Rutas en coche por Salamanca provincia

Os proponemos 5 rutas en coche por Salamanca para conocer un poco más sobre su apasionante historia, su gran patrimonio, su impresionante naturaleza y su estupenda gastronomía. Son perfectas para hacer en cualquier época del año y busques lo que busques seguro que lo encuentras porque hay alternativas para todos los gustos. Son las siguientes:

Índice

Ruta de las Fortificaciones de Frontera

Es una ruta por Salamanca en coche llena de historia recorriendo las fortificaciones de frontera de la raya con Portugal, una zona de vital importancia estratégica durante siglos. Son 5 paradas, en 130 kilómetros, que se completan en dos horas en la carretera. Empieza con la visita al Castro de Yecla de Yeltes y finaliza en Ciudad Rodrigo.

🔹 Castro de Yecla de Yeltes: Es uno de los yacimientos prerromanos más importantes de la Península Ibérica. Data del siglo V a.C. y es conocido también como El Castillo. Se conserva parte de la muralla exterior y su visita es gratuita. No es de la misma época que el resto de las fortificaciones pero es una parada muy interesante.

🔹 San Felices de los Gallegos que alberga en la Torre del Homenaje de su castillo un centro de interpretación de la Ruta de las Fortificaciones. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico y además de visitar el castillo no hay perderse la Iglesia Nuestra Señora entre Dos Álamos, el Museo del Aceite, el Centro de Interpretación de la Cantería y hacer una pequeña ruta de senderismo hasta el Puente de los Franceses.

🔹 Fuerte de la Concepción en Aldea del Obispo: Impresionante fortaleza abaluartada del siglo XVII que fue destruida durante la Guerra de la Independencia. En la actualidad está restaurada y alberga en sus muros el hotel Eurostars Fuerte de la Concepción 4*.

rutas-en-coche-por-salamanca
Fuente: Salamanca emoción

🔹 Almeida (Portugal). Fue la principal fortaleza portuguesa para defender la raya. Está declarada Patrimonio de la Humanidad y está incluida dentro de las 12 aldeas históricas de Portugal.

🔹 Ciudad Rodrigo: El lugar ideal para finalizar la ruta. A parte de visitar el Centro de Interpretación de la Ruta de las Fortificaciones de Frontera hay que dar un paseo por todo el recinto abaluartado, visitar su castillo, la Plaza Mayor y la Catedral de Santa María.

💡 Para dormir: Eurostars Fuerte de la Concepción y el Parador de Ciudad Rodrigo
💡 Para comer: Restaurante Parador de Ciudad Rodrigo y Restaurante Asador La Muralla

Ruta por la Vía de la Plata en la provincia de Salamanca

Una ruta en coche por Salamanca recorriendo parte de la histórica Vía de la Plata que se corresponde en la actualidad con el Camino del Sur hacia Santiago de Compostela. Son 130 kilómetros cargados de historia y patrimonio.

🔹 Castillo del Buen Amor en Topas. La ruta empieza con la visita al Castillo de Buen Amor en Topas, una fortaleza con más de 1.000 años de antigüedad.

🔹 Calzada de Valdunciel: Su nombre ya deja intuir que por allí pasaba una calzada Romana. Es una parada imprescindible para visitar el Centro de Interpretación de los Caminos Históricos y los Miliarios romanos.

🔹 Salamanca era una parada fundamental en la Vía de la Plata y de esa época data el puente romano que salva las aguas del río Tormes, aunque fue reconstruido en el siglo XVI tras los daños sufridos por una riada.

🔹 Guijuelo es la cuna del Jamón Ibérico, perfecto para hacer un alto en el camino y degustar una buena ración de jamón. Además muy cerca se puede hacer una ruta por las canteras de mármol de Casafranca.

🔹 Béjar: aparte de visitar el Conjunto Histórico con el que cuenta la ciudad hay que acercarse hasta puente de 'La Malena, en La Calzada de Béjar sobre el Río Cuerpo de Hombre y a las ruinas del Fortín Romano.

ruta-por-salamanca

🔹 Candelario un precioso pueblo declarado Conjunto Histórico que destaca por su arquitectura tradicional serrana.

🔹 Montemayor del Río para realizar el Camino de los Miliarios, uno de los tramos mejor conservados de la Vía de la Plata. No hay que perderse además el Castillo de San Vicente y el Puente de Piedra.

💡 Para dormir: Posada Real Castillo del Buen Amor y el Hotel Casa Beletri en Béjar.
💡 Para comer: Restaurante el Monje y Restaurante Don Bustos en Salamanca.

Rutas en coche por Salamanca: El curso del río Tormes

Un recorrido de 183 kilómetros siguiendo el curso del río Tormes hasta su desembocadura en el río Duero en el paraje de Ambasaguas.

🔹 Puente del Congosto es el primer pueblo por el que pasa el río Tormes en la provincia de Salamanca. De su patrimonio destaca el Castillo de los Dávila y el puente fortificado. Es una parada perfecta para los meses del buen tiempo que permiten darse un baño en las piscinas naturales del río Tormes.

🔹 Alba de Tormes, la villa donde murió Santa Teresa de Jesús, tiene mucho que ofrecer al visitante. Apunta para visitar el puente medieval, la basílica de Santa Teresa, la Plaza Mayor, el Castillo de los Duques de Alba y el resto de iglesias de la localidad.

🔹 Salamanca es la gran ciudad por la que pasa el río Tormes y está cargada de historia y patrimonio. Por citar algunos de sus lugares de interés la Plaza Mayor, la fachada de la Universidad, la Catedral Vieja y la Catedral Nueva, la Casa de las Conchas, el Huerto de Calixto y Melibea, el puente romano, la Casa Lis y el Palacio Monterrey.

rutas-en-coche-por-salamanca

🔹 Ledesma es otro de los tesoros por los que pasa el río Tormes en la provincia de Salamanca. Está declarado Conjunto Histórico Artístico y forma parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Para visitar su castillo, la Iglesia de San Miguel, la Iglesia de Santa María y la Plaza Mayor.

🔹 Embalse de Almendra que regado por las aguas del río Tormes es la presa más alta y el tercer embalse en capacidad de España.

🔹 Ambasaguas donde el río Tormes desemboca en el Duero.

💡 Para dormir: Ikonik Plaza Mercado en Salamanca y el Parador de Salamanca.
💡 Para comer: Restaurante Rivas y Restaurante Oroviejo.

Ruta por la Sierra de Francia

La Sierra de Francia es una de nuestras rutas en coche por Salamanca preferidas, ideal para hacer una escapada de dos o tres días llena de historia, naturaleza, patrimonio y gastronomía. Las paradas son las siguientes:

🔹 Peña de Francia: Es el lugar más emblemático de la Sierra de Francia y desde lo alto de su cima a 1.723 metros de altura nos permite obtener unas increíbles vistas en 360º de toda la sierra y su entorno.

🔹 Pueblos de la Sierra: Uno de los atractivos de la Sierra de Francia son sus pueblos con la típica arquitectura tradicional serrana. Seis de ellos están declarados Conjunto Histórico Artístico. La Alberca, Mogarraz, Miranda del Castañar, Sequeros, San Martín del Castañar y Villanueva del Conde.

🔹 Valle de Las Batuecas: Un lugar aislado donde conectar con la naturaleza y practicar senderismo haciendo la ruta hasta las Pinturas Rupestres de el Canchal de las Cabras Pintadas.

🔹 Meandro del Melero: Para terminar la ruta nada mejor que hacerlo con las vistas del Meandro del Melero, compartido entre las provincias de Cáceres y Salamanca.

💡 Para dormir:  Casa Lucia de Mogarraz y el Hotel Termal Abadía de los Templarios en La Alberca.
💡 Para comer en las rutas en coche por Salamanca: Restaurante Mirasierra en Mogarraz.

Rutas en coche por Salamanca : Arribes del Duero

Una espectacular ruta en coche por Salamanca de casi 200 kilómetros recorriendo el Parque Natural Arribes del Duero. Para hacer las rutas de senderismo y visitar lo lugares con tranquilidad se necesitarían al menos tres días.

🔹 Presa de Almendra que con sus 202 metros es la más alta de España.

🔹 Villarino de los Aires para hacer una ruta hacia el Teso de San Cristobal y otra hasta Ambasaguas donde el río Tormes desemboca en el Duero.

🔹 Pozo de Airón: uno bonito salto de agua que se llega después de hacer una sencilla ruta de senderismo.

🔹 Pozo de los Humos: con sus 52 metros de altura es uno de los lugares más conocidos de Salamanca. Hay dos opciones para ver la cascada, desde Masueco para verla en su cabecera o desde Pereña de la Ribera para verla de frente.

🔹 Mirador del Picón de Felipe, Mirador del Fraile y Mirador de la presa de Aldeadávila: Se encuentran muy cerca los unos de los otros y nos regalan unas espectaculares vistas del cañón que deja el paso del río Duero.

🔹 Vilvestre una parada ideal para disfrutar de los Arribes del Duero en barco.

🔹 Mirador del Salto de Saucelle. Espectacular mirador del salto de agua que provoca la Presa de Saucelle.

🔹 Torre de Sobradillo que alberga la Casa del Parque de Arribes del Duero.

🔹 San Felices de los Gállegos un pueblo declarado Conjunto Histórico con un patrimonio muy interesante para conocer.

🔹 Ruta el Camino de Hierro. Para obligatoria para los amantes del senderismo pues es una de las rutas más espectaculares de España.

💡 Para dormir: Eurostars Fuerte de la Concepción y el Posada de los Aceiteros.


Si eres un apasionado a las rutas en coche y te interesan publicaciones como las rutas en coche por Salamanca suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras.

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información