Rutas en Peñíscola

rutas por peñiscola

En esta ocasión os proponemos una escapada a la Comunidad Valenciana, concretamente a la provincia de Castellón, para visitar uno de los principales destinos turísticos de la Costa de Azahar, Peñíscola. En las siguientes líneas os dejamos dos itinerarios para hacer rutas en Peñíscola y un recorrido en coche por su entorno.

Índice

✍ Qué ver en Peñíscola

Peñíscola, que está declarado Conjunto Histórico Artístico, es uno de los pueblos más bonitos de España y un destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones mezclando el turismo cultural con el turismo de sol y playa. Al ser una zona muy demandada lo primero de todo es buscar alojamiento. Una buena opción, sobre todo para viajes en familia, es reservar alguno de los apartamentos que hay en primera línea de playa, y si cuenta con parking mucho mejor. Peñíscola tiene mucho que ver y para ayudaros a planificar vuestro viaje os hemos preparado un par de rutas turísticas por el municipio y otra en coche por su maravilloso entorno.

rutas por peñiscola

➡️ Rutas en Peñíscola

Turismo de sol y playa: Peñíscola tiene unas playas maravillosas y calas con mucho encanto. Empezamos por la Playa Norte que es la más cercana al casco histórico y tiene una longitud superior a los 5 kilómetros. Podéis aprovechar para practicar algún deporte acuático o tomar algo en un chiringuito. Tras pasar el Castillo de Peñíscola se llega a la Playa Sur, perfecta para tomar el sol con vistas a la fortaleza o caminar tranquilamente por el paseo marítimo.

A continuación podéis acercaros a la Cala de L' Aljub que es una de las más bonitas de Peñíscola, ojo que solo se puede ir a pie o en bicicleta, y por último os recomendamos terminar en la Playa de la Basseta donde, por su difícil acceso, suele haber muy poca gente, siendo perfecta disfrutar de una bonita puesta de sol en absoluta tranquilidad.

Ruta por el casco histórico de Peñíscola: Comenzamos el recorrido en el mirador la Porteta que regala unas espectaculares vistas de la Playa Norte. Desde allí ponemos rumbo hasta la Ermita de la Virgen de la Ermitana que está integrada en las murallas del castillo. Lo siguiente es subir hasta el Castillo de Peñíscola, también llamado del Papa Luna, que domina imponente la ciudad. Seguramente os resulte familiar porque ha salido en series como Juego de Tronos. No dudéis en visitar su interior porque es una pasada.

Visto el castillo hay que ir en busca del Faro para después acercarse a la Casa de las Conchas que es uno de los lugares más curiosos que ver en Peñíscola, ya que tiene la fachada llena de conchas. Por último ya solo queda visitar el Museo de la Mar e ir hasta el Bufador para escuchar el sonido del mar.

✍ Ruta por los alrededores de Peñíscola en coche

Por supuesto no íbamos a irnos sin hacer una ruta en coche por los alrededores de Peñíscola. Se trata de un recorrido circular, pensado para hacer en dos días, de unos 350 kilómetros y unas 5 horas en la carretera. El itinerario es el siguiente:

San Mateu: Un pueblo precioso de origen medieval ideal para perderse por sus callejones mientras se conoce su interesante patrimonio histórico. No os olvidéis de probar sus famosos dulces de almendras.

Tirig: Imprescindible visitar este pueblo con menos de 500 habitantes para conocer sus construcciones de piedra en seco que están declaradas Patrimonio de la Humanidad. En todo el término municipal hay más de 1.400 de estas curiosas construcciones.

Morella: Pueblo medieval ubicado en lo alto de una colina que forma parte de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. No os perdáis sus torres y murallas, la Calle Blasco de Alagón, la pequeña judería, la Basílica de Santa María la Mayor, el acueducto medieval y el castillo.

Onda: Coqueto pueblo que está declarado Conjunto Histórico Artístico. El principal atractivo es su castillo, conocido como el Castillo de las 300 Torres.

Coves de Sant Josep: Es un lugar imprescindible que visitar en una ruta por los alrededores de Peñíscola en coche. No todos los días se tiene la oportunidad de adentrarse en el corazón de la tierra y navegar por uno de los ríos navegables más largos de Europa.

Aquarama: Por último, todos los que viajen con niños, tienen una parada obligada en el Aquarama, el Parque Acuático de Benicàssim


Si eres un apasionado a las rutas en coche y te interesan publicaciones como las rutas por Peñíscola suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras.

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información