Ruta por Bali : Qué ver en un viaje a Bali por libre
Os proponemos una apasionante ruta por Bali en coche de 10 días. La conocida como "Isla de los Dioses" es un destino turístico que suele enamorar a todo el que la visita y ofrece posibilidades para todos los gustos, desde relajarse tomando el sol en la playa, practicar senderismo, saborear su exótica gastronomía, mucha cultura y tradiciones, descubrir paisajes como sus típicos arrozales, visitar templos históricos y hasta disfrutar de su animada vida nocturna en alguno de los chiringuitos de moda. Abrochaos el cinturón que empezamos un increíble viaje a Bali por libre.
Mapa de la ruta por Bali
En el mapa os hemos señalado los que en nuestra opinión son los lugares imprescindibles que ver en Bali en una ruta de 10 días. Hay muchos más que merece la pena conocer pero en tan poco tiempo era imposible visitarlos todos. Dejamos muchas joyas pendientes por lo que ya tenemos un buen motivo para volver a viajar a Bali en otra ocasión.
Viaje a Bali : Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar
Bali es una isla de Indonesia con una superficie de 5.636 km². Sus pequeñas dimensiones (140 km de longitud este-oeste y 90 km de norte a sur) la convierten en un destino ideal para los amantes de los road trip. Tiene una población aproximada de 4.500.000 habitantes y la capital es Denpasar. Su punto más alto es el monte Agung con 3.142 metros de altura.
Itinerario de la ruta por Bali:
- Día 1: Llegada a Denpasar - Uluwatu
- Día 2: Uluwatu
- Día 3: Ubud
- Día 4: Cascada Nungnung - Arrozales de Jatiluwih - Pura Ulu Danu Bratan y Templo de Tanah Lot al anochecer
- Día 5: Penglipuran Village y el Bosque de Bambú - Pura Besakih - Palacio de Klungkung y plantación de Kopi Luwak
- Día 6: Tirta Gangga - Puri Karangasem - Palacio Taman Ujung - Goa Gajah
- Día 7: Sidemen
- Día 8 y 9: Gili Air
- Día 10 y 11: Kuta
Nota: Este itinerario de la ruta por Bali es personal pero lo podéis tomar como referencia y adaptarlo a vuestros gustos.
Cómo llegar a Bali
El principal punto de entrada y salida de Bali es el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai que está ubicado a unos 10 kilómetros del centro de Denpasar. Para encontrar las mejores ofertas en vuelos siempre usamos el comparador de KAYAK. Los vuelos ida y vuelta con Emirates nos costaron 730€ reservando con dos meses de antelación.
Qué ver en Bali en una ruta en coche de 10 días
Os dejamos un pequeño resumen de cada día del viaje a Bali indicando los principales lugares que ver, actividades interesantes e información sobre los monumentos que os puede resultar de utilidad. Antes de nada comentar que fue una ruta por Bali en coche pero no como estamos acostumbrados ya que preferimos no conducir nosotros y contratar un conductor privado para determinados días o excursiones. En los 10 días no incluimos el de llegada que lo único que hicimos fue desplazarnos hasta el hotel.
Ruta por Bali día 1: Aeropuerto - Uluwatu
Nada más aterrizar el avión cogimos un taxi para llegar hasta Uluwatu. Pasamos las dos primeras noche del viaje a Bali en el hotel Jerang Bingin Beach Villa que cuenta entre sus servicios con traslado al aeropuerto y tiene una ubicación privilegiada para disfrutar de las playas de la isla. Nos hubiera gustado visitar algo de la ciudad de Denpasar pero como aterrizamos sobre las 16:00 de la tarde y estábamos algo cansados del vuelo nos fuimos directamente al hotel. La verdad que no nos apetecía mucho adentrarnos recién llegados en la ciudad más caótica de la isla. Teníamos apuntado visitar el Templo Jagatnatha, el Museo Negeri Provinsi y el centro de artes Taman Werdhi Budaya pero hubiera sido necesario disponer de al menos un día más.
Nota: A la salida del aeropuerto encontrarás un montón de taxistas, muchos de ellos sin licencia. Como consejo nunca aceptes el primer precio que te den y al menos negocia una rebaja del 50%. Nosotros ya teníamos contratado el transfer desde España. Aquí podéis ver los precios de los traslados con Civitatis.
Día 2 del viaje a Bali: Uluwatu
Uluwatu es uno de los lugares que más nos gustaron de Bali. Las playas eran preciosas , es una zona tranquila y la gente fue muy agradable. El día básicamente lo empleamos en disfrutar de la playa y visitar el Templo Pura Luhur. En cuanto a la playa nos decididos por la Pantai Bingin que estaba junto al hotel y de camino al templo aprovechamos para montar en columpio que era una de las cosas que teníamos señaladas como imprescindibles para hacer en Bali.
El Templo Pura Luhur de Uluwatu es una pasada, sobre todo por su ubicación ya que está situado en un acantilado sobre el mar a unos 80 metros de altura. También es importante porque es el segundo templo más sagrado de la isla de Bali. Está lleno de monos así que ten cuidado o lo mismo te birlan algo y no podrás recuperarlo. A más de una persona vimos corriendo detrás de monos que les habían robado las gafas. El mejor momento del día para disfrutar de sus vistas es el atardecer pero nosotros por buscar el avión abandonado de Uluwatu, que por cierto no encontramos, nos quedamos sin verlo.
Qué ver en Bali día 3, 4, 5 y 6: Entorno de Ubud
El tercer día de la ruta por Bali nos movimos en taxi privado desde Uluwatu a la ciudad de Ubud que utilizaríamos como base de operaciones para los siguientes días que pasamos en la isla. Unos amigos nos recomendaron alojarnos en el hotel Purana Suite Ubud y la verdad que fue todo un acierto.
Qué ver en Ubud
Ubud es el corazón de la isla y uno de los lugares imprescindibles que ver en Bali. No te pierdas el Puri Saren que es conocido como el Palacio Real y cuya visita es gratuita, el Templo Pura Taman Saraswati que está muy cerca y también es gratuito, el mercado local y el Monkey Forest, que posiblemente es el lugar más emblemático de Ubud. Es un bosque tropical que está lleno de monos en libertad y los vas viendo mientras das un agradable paseo por los itinerarios con los que cuenta el bosque. De nuevo te aconsejo que vigiles tus pertenencias porque son un poco gamberros y como te descuides te quedas sin ellas. La entrada cuesta unos 3€.
Día 4 del viaje a Bali: Cascada Nungnung - Arrozales de Jatiluwih - Pura Ulu Danu Bratan y Templo de Tanah Lot al anochecer
El cuarto día de la ruta disfrutamos de algunos de los lugares más emblemáticos que ver en Bali con una excursión organizada. Normalmente somos más de viajar por libre pero en Bali la verdad que lo usamos bastante.
La primera parada de la ruta fueron las cataratas Nungnung, posiblemente sean las más bonitas que ver en Bali. Con sus 70 metros son una pasada pero para disfrutar de ellas hay que ganárselo y bajar unos 500 escalones (que después hay que volver a subir). Que esto último no te eche para atrás porque merece la pena. Además el agua no está demasiado fría y podéis aprovechar para bañaros.
La jornada continuó con la visita al Templo Ula Danu Bratan, el templo más famoso que ver en Bali. Está ubicado junto a la orilla de un lago y es un templo sagrado construido en honor a la Diosa Danu. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El precio es de unos 3€ por persona.
Por el camino hicimos una parada en los Arrozales de Jatiluwih que también están declarados Patrimonio de la Humanidad y son los más grandes de Bali. Estos campos de arroz son una de las postales más famosas de la isla y te resultarán familiares por haberlos visto en las Redes Sociales.
El Templo de Tanah Lot fue la última parada del día antes de regresar a Ubud y allí disfrutamos de un bonito atardecer. Fue uno de los lugares de todo el viaje a Bali donde más turistas nos encontramos.
Ruta por Bali día 5: Penglipuran Village y el Bosque de Bambú - Pura Besakih - Palacio de Klungkung y plantación de Kopi Luwak
El quinto día del viaje a Bali también contratamos una excursión que nos ocupó prácticamente toda la jornada. Lo primero fue un agradable paseo por un Bosque de Bambú que sirve de entrada al famoso pueblo de Penglipuran.
Penglipuran es el típico pueblo tradicional balinés que mantiene intactas sus costumbres ancestrales y está muy bien cuidado. Lo malo es que se ha convertido en un destino demasiado turístico y como sucede con tantos otros lugares cuando se llena de gente pierde bastante encanto, por eso es recomendable ir a primera hora antes de que aparezcan todos los tour de chinos. Nosotros tuvimos fortuna y justo cuando empezaban a llegar ya habíamos terminado la visita.
Desde Penglipuran fuimos a otro de los lugares imprescindibles que ver en Bali, el Templo Madre o Pura Besakih, que es el templo más importante para la religión balinesa. Es un complejo religioso formado por 22 templos diferentes. Además ofrece unas espectaculares vistas al volcán Agung.
Antes de regresar a Ubud aún quedaban dos paradas más. La primera en el Palacio de Klungkung, o mejor dicho en lo poco que queda de él porque fue prácticamente destruido por los holandeses, y en la plantación de Kopi Luwak que incluía una degustación de tés.
Día 6 por Bali: Tirta Gangga - Puri Karangasem - Palacio Taman Ujung - Goa Gajah
Él último de los días en Ubud también fue intenso. Visitamos joyas como el Tirta Gangga, un jardín acuático que pertenecía al antiguo palacio real de Karangasem. La carpa dorada visible en los estanques es una de las principales atracciones de los jardines. Es una auténtica maravilla, lo metemos en el top 10 de los lugares imprescindibles que ver en Bali.
Las siguientes visitas de la jornada fueron el Palacio Real Puri Karangasem y el Palacio Acuático de Taman Ujum, que bueno, no estaban mal pero tampoco era nada del otro mundo. Ahora mismo lo cambiaríamos por algún que otro lugar que dejamos pendiente o por descansar un poco en el hotel. La última visita fue en la Cueva del Elefante (Goa Gajah) donde teníamos puestas muchas esperanzas porque llevábamos muy buenas referencias. Si bien es una chulada estaba lleno de chinos, demasiados para disfrutarlo con tranquilidad. Lo más destacado en su interior es la escultura de la Diosa Ganesha y un árbol enorme que tiene casi 1.000 años. De regreso a Ubud nos siguieron acompañando los paisajes tradicionales de arrozales tan típicos de la isla de Bali.
Viaje a Bali día 7: Sidemen
El séptimo día de la ruta por Bali cambiamos Ubud por la ciudad de Sidemen situada en el este de la isla. Contratamos un chófer para hacer el trayecto y en el camino visitamos los templos de Pura Gunung Kawi, el Pura Tirta Empul y el Pura Lempuyang Luhur que te resultará conocido porque se ha puesto de moda en Instagram.
La primera parada fue el templo de Pura Gunung Kawi que llama la atención sobre todo por su ubicación entre palmeras y arrozales. Está dedicado al dios del agua y allí se encuentran miembros de la familia real enterrados.
Junto a él se ubica el Templo de Pura Tirta Empul que es otro de los lugares que metemos en nuestro top 10 de imprescindibles que ver en Bali. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se trata de un manantial sagrado donde todas las personas pueden purificar su cuerpo y alma. No dejes pasar la oportunidad de vivir esa experiencia.
Por último llegó el turno del Pura Lempuyang Luhur conocido como las puertas del cielo de Bali. El recinto religioso es una pasada pero la foto siendo sinceros, aunque es preciosa, realmente es una trampa porque lo que provoca el reflejo es un espejo. Además hay una cola tremenda para hacer las fotos así que no te quedará otra que armarte de paciencia.
En Sidemen nos alojamos en el Hotel Samanvaya Luxury Resort Spa que fue de los mejores de todo el viaje a Bali y no nos hubiera importado pasar allí alguna noche más.
Ruta por Bali día 8 y 9: Gili Air
Al fin tocaba visitar las Islas Gili que teníamos muchas ganas y era uno de los platos fuertes de nuestra ruta por Bali. Elegimos la Gili Air para pasar dos noches y disfrutar de sus playas de arena blanca, hacer snorkel, buceo, ver tortugas y tener un poco de tranquilidad. El aspecto negativo es que se pierde medio día solo por el traslado que se hace en barca rápida desde Padang Bai Port. Cuesta 30€ y se tarda alrededor de tres horas. Otra cosa a tener en cuenta que en la isla no hay coches y los traslados se hacen a caballo. Nos Alojamos en A Villa Gili Air y la verdad que era una pasada.
Viaje a Bali día 10 y 11: Kuta
La ruta por Bali llegaba a su fin y por desgracia nos tuvimos que despedir de la isla Gili Air. Tocaba hacer las maletas y volver a Bali, concretamente a la ciudad de Kuta donde nos alojamos dos noches en el hotel Grand Inna Kuta que está en primera línea de playa. A Kuta lo elegimos por sus playas y porque está a 20 minutos del aeropuerto pero la verdad que es un lugar donde ahora mismo no volveríamos, nos decepcionó un montón. Lo único que tiene es playas, sol y mucho australiano borracho. Bueno al menos es un buen lugar para comprar barato algún recuerdo del viaje antes de coger el avión de regreso a España.
Planifica tu viaje a Bali
Fundamental siempre que se viaje al extranjero es contratar un seguro de viaje. En Rutas en Coche nos aseguramos con Iati . Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.
IATI SEGUROSDónde dormir
Os hacemos un listado con los hoteles que recomendamos para dormir durante la ruta por Bali en coche. De todos modos puedes buscar las mejores ofertas en Booking y así encontrar el hotel que mejor se adapte a tus necesidades.
- Jerang Bingin Beach Villa en Uluwatu 45€ noche.
- Purana Suite Ubud por 24€ noche.
- Hotel Samanvaya Luxury Resort Spa en Sidemen 58€ noche.
- A Villa Gili Air 43€ noche.
- Grand Inna Kuta 26€ noche.
Si eres un apasionado a las rutas en coche y te interesan publicaciones como la Ruta por Bali , suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras.
Deja una respuesta