Ruta por Italia en coche de tres semanas

Italia es un país que nos tiene enamorados. Lo hemos recorrido de norte a sur y tras nuestra experiencia os proponemos una ruta por Italia en coche de tres semanas en la que incluimos los lugares que consideramos imprescindible conocer en una primera visita. En este viaje a Italia encontraréis un poco de todo aunque principalmente está dedicado a visitar el gran patrimonio que albergan sus ciudades. Abrochaos el cinturón que comenzamos un apasionante Road Trip por Italia.

Índice

✍ Mapa de la ruta por Italia en coche

Cómo imaginareis en una ruta por Italia en coche de tres semanas hay muchos lugares que visitar y tiene tantos tesoros que daría mínimo para otras tres semanas más. Os dejamos un mapa de Italia en el que aparecen señaladas las principales paradas y el itinerario de nuestro viaje por el país transalpino y que podéis tomar como referencia cuando vayáis a planificar vuestra escapada.

✍ Viajar a Italia: Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar

Italia tiene una extensión de 301.340 km² y una población aproximada de 60 millones de habitantes. Se ubica en el centro del Mar Mediterráneo y por la peculiaridad forma de su superficie terrestre cuenta con un gran número de kilómetros de costa. Hace frontera con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. La duración de la ruta la hemos establecido en tres semanas, sin contar el día de llegada y el día de regreso, y simplemente ha sido por poner un límite al viaje porque es un país que se podría recorrer durante meses y siempre había nuevos tesoros por descubrir. Al final se trata de una ruta de norte a sur visitando las principales joyas que ver en Italia, pero hay que tener claro que no da tiempo a saborearlas con tranquilidad, si buscáis un viaje más calmado lo mejor es centrarse en una zona concreta. Para ello os dejamos esta publicación sobre nuestras 10 rutas por Italia en coche favoritas. Al final es un circuito por Italia de unos 3.200 kilómetros pasando en la carretera conduciendo unas 45 horas.

➡️ Itinerario de la ruta por Italia

  • Día 1: Milán.
  • Día 2: Brescia - Sirmione - Verona - Padua (280 kilómetros en tres horas).
  • Día 3: Venecia.
  • Día 4: Rávena - Bolonia (226 kilómetros en tres horas y media).
  • Día 5: Cinque Terre (215 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 6: Pisa - Florencia (180 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 7: Florencia.
  • Día 8: Valle del Chianti - Pisa - Montepulciano (140 kilómetros en 2 horas).
  • Día 9 y 10: Roma (180 kilómetros en 2 horas).
  • Día 11: Nápoles (226 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 12: Monte Vesubio - Herculano - Pompeya (40 kilómetros en 40 minutos).
  • Día 13: Costa Amalfitana (117 kilómetros en tres horas).
  • Día 14: Bari (250 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 15: Polignano a Mare - Castellana Grotte - Alberobello - Lecce (180 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 16: Matera (175 kilómetros en 2 horas).
  • Día 17: Cosenza (200 kilómetros en dos horas y media).
  • Día 18: Taormina (240 kilómetros en tres horas y media).
  • Día 19: Siracusa - Ragusa (220 kilómetros en tres horas y media).
  • Día 20: Agrigento - Trapani (300 kilómetros en 4 horas).
  • Día 21: Palermo (110 kilómetros en 1 hora y 20).

➡️ Cómo llegar a Italia

Italia es uno de los países que más turistas recibe al año de la Unión Europea y tiene muchos puntos de entrada. En nuestro caso utilizamos el aeropuerto de Milán Malpensa para llegar a Italia y para regresar a España lo hicimos desde el aeropuerto de Palermo en la isla de Sicilia. Los vuelos desde Madrid reservando con dos meses de antelación nos costaron tan solo 30€ por persona con Ryanair. Nosotros para encontrar los mejores precios en vuelos siempre usamos el comparador de KAYAK.

✍ Qué ver en Italia en una ruta en coche

En las siguientes líneas os dejamos un pequeño resumen de cada jornada de la ruta por Italia en coche indicando las principales paradas de cada día con los lugares imprescindibles que no podéis perderos e información sobre los hoteles donde nos alojamos para que los tengáis en cuenta a la hora de preparar vuestro viaje.

Lo primero de todo, nada más aterrizar, fue recoger el coche de alquiler que nos acompañaría durante toda la ruta, un Peugeot 208 que nos costó para 23 días ,con seguro incluido, 1.138€ con la compañía Sicily by Car. Fue el mejor el mejor precio que encontramos con el buscador de  Discover Cars que nos permitiera recoger el vehículo en Milán y entregarlo en el aeropuerto de Palermo.

DiscoverCars.com

➡️ Día 1: Milán

La ruta por Italia en coche comenzó con la visita a una de las ciudades más importantes, y posiblemente más glamourosa del país, Milán. Nos alojamos en el Hotel Da Vinci, un 4 estrellas que cuenta con amplio aparcamiento, buenas comunicaciones con el centro por metro y dan un fantástico desayuno.

Qué ver en Milán

Es una ciudad que al menos se necesitarían tres días para visitarla como se merece pero en una ruta por el país al final el tiempo es reducido y hay que ir directamente a conocer sus principales monumentos. Lo recomendable sería hacer una visita guiada y si incluye la Última Cena de Leonardo da Vinci mucho mejor. Apuntar para no perderos la Catedral de Milán, la Piazza Mercanti, la Galería Vittorio Emanuele II, la Iglesia Santa Maria delle Grazie que alberga el cuadro de la Última Cena, el Castillo Sforzesco, el Teatro de la Scala, la Basílica de San Ambrosio y el Barrio Navigli que es perfecto para terminar el día cenando en alguno de sus restaurantes ubicado junto a los canales.

➡️ Día 2: Brescia - Sirmione - Verona - Padua

El segundo día de la ruta por Italia el coche nos desplazamos hasta la ciudad de Venecia pero durante el camino hicimos paradas en Brescia, Sirmione, Verona y Padua. En Venecia nos alojamos en el Smart Hotel Holiday que aunque no se ubica dentro de la isla tiene buenas comunicaciones en tranvía y así nos evitamos problemas a la hora de encontrar aparcamiento.

🔵 Brescia: Cómo nos pillaba de paso no pudimos evitar hacer una parada para conocer su castillo que se encuentra en la parte alta de la ciudad y se puede aparcar junto a las murallas de forma gratuita. Desde allí en 15 minutos se llega al casco histórico caminando pero recomendamos dejarlo para una visita específica al norte de Italia.

🔵 Sirmione: La siguiente parada fue en Sirmione que es el pueblo más famoso del Lago de Garda. Imprescindible subir a lo alto de la torre del Castillo Scaligero para disfrutar de una magnífica panorámica y dar un pequeño paseo hasta las Cuevas de Catulo, las ruinas de una antigua villa romana. Si vuestra escapada es durante los meses de buen tiempo podéis dar un paseo en lancha por el lago.

🔵 Verona: fue la ciudad donde pasamos la mayor parte del día. La conocida como ciudad de los amantes (Romeo y Julieta) nos dejó muy buen sabor de boca y tenemos pendiente volver en otra ocasión. Lo ideal es hacer un Free Tour para conocer los lugares más emblemáticos como la Arena de Verona, la Casa de Julieta, la Piazza delle Erbe, el Castelvecchio, la Basílica de San Zanón,la Piazza dei Signori, el Puente de Piedra y el mirador del Castillo de San Pietro.

🔵 Padua: tan solo nos dio tiempo de visitar los famosos frescos de Giotto en la Capilla de los Scrovegni, uno de los lugares imprescindibles que ver en Italia.

Capilla de los Scrovegni ruta por italia

➡️ Día 3: Venecia

El tercer día del viaje a Italia en coche lo dedicamos en exclusiva a la maravillosa ciudad de Venecia y tan solo podemos decir que nos enamoró y fue una lástima no disponer de un día más para haber hecho una excursión a las islas de Murano y Burano.

Para optimizar al máximo el tiempo recomendamos hacer primero una visita guiada que incluya la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal, y dejar la tarde para callejear y perderos por sus calles, dar un paseo en góndola por los canales y hacer el Free Tour de las leyendas de Venecia.

➡️ Día 4: Rávena - Bolonia

En la cuarta jornada del viaje a Italia nos desplazamos desde Venecia hasta Bolonia, haciendo una parada en Rávena, la conocida ciudad de los mosaicos.

🔵 Rávena: Fue la antigua capital del Imperio Romano de Occidente y cuenta con un patrimonio muy interesante. Apuntar el Baptisterio Neoniano, la Catedral, la Basílica de San Vital que es la que alberga los mosaicos bizantinos más importantes de la ciudad, el Mausoleo de Gala Placidia, el Mausoleo de Teodorico, la Tumba de Dante, la Basílica de San Apolinar el Nuevo y la Basílica de San Francisco.

mosaicos de ravena

🔵 Bolonia: en la capital de Emilia Romana como estábamos bastante cansados simplemente hicimos un Free Tour para conocer los lugares más emblemáticos de su casco histórico entre los que se encuentran la Fuente de Neptuno, la Basílica de San Petronio en la Piazza Maggiore, el Mercado de la Via Pescherie Vecchie y sus omnipresentes torres. En Bolonia nos alojamos en el Hotel Blumen.

➡️ Día 5: Cinque Terre

El quinto día tocó madrugar porque nos esperaba una larga jornada, primero conduciendo desde Bolonia hasta la ciudad de la Spezia donde cambiamos el coche por el tren, y segundo visitando Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. Son 5 maravillosos pueblos, catalogados como los más bonitos de Italia, emplazados en una porción de costa conocida como la Cinque Terre que están incrustados entre las abruptas laderas y el mar de Liguria, con las fachadas pintadas de diferentes colores que contrastan con el azul del mar y el verde de las colinas. Lo mejor es hacer el recorrido en tren. Sale desde la Spezia y tiene paradas en todos los pueblos. Están muy cerca los unos de los otros pero es casi imposible llegar en coche. Para dormir nos alojamos en el Hotel Stella Della Versalia que por cierto, estando allí nos enteramos que era de Buffon, el famoso futbolista Italiano.

➡️ Día 6 de la ruta por Italia en coche: La ciudad de Pisa

Tras la exigente jornada del día anterior el sexto día del viaje a Italia en coche nos dimos un pequeño respiro aunque de camino a Florencia visitamos la ciudad de Pisa. Ya la conocíamos de un crucero que hicimos por Italia así que nos centramos solo en sus monumentos más emblemáticos, la famosa torre inclinada, la catedral, el baptisterio y el cementerio. Se encuentran todos en la Plaza del Duomo así que no hay que moverse demasiado. Si tenéis más tiempo apuntar también  la Chiesa di Santa Maria della Spina, el Ponte Soferino y la Piazza die Miracoli, o podéis dedicarlo a dar un paseo por las calles del casco histórico de la vecina ciudad de Lucca. Ya en Florencia nos alojamos en el Hotel Andrea.

ruta por italia en coche

➡️ Día 7: Florencia

Al fín llegó el turno de Florencia, una de nuestras ciudades favoritas de Europa. La hemos visitado en tres ocasiones y nunca nos cansamos porque es un auténtico museo al aire libre en el que siempre acabas descubriendo algún tesoro nuevo. Es muy difícil decidir qué ver en un día en Florencia, lo que sí tenemos claro es que hay que aprovecharlo al máximo. Para ello recomendamos una visita guiada que incluya la Academia y las Galerías Uffizi que os llevará buena parte del día y para terminar un Free Tour nocturno por Florencia. Si preferís recorrer Florencia por libre no os perdáis Galería Uffizi y la Academia, donde está el David de Miguel Ángel, la Piazza del Duomo (Duomo, Campanile y Battistero), el Palazzo Vecchio, Santa María Novella, el Mercado de San Lorenzo, el Ponte Vecchio y la Piazza Michelangelo que permite disfrutar de las mejores vistas de la ciudad.

➡️ Día 8: Valle del Chianti - Siena - Montepulciano

Desde Florencia continuamos por el corazón de la Toscana recorriendo el famoso Valle del Chianti, Siena y la bellísima ciudad de Montepulciano, y nos dejamos tesoros como los preciosos pueblos de San Gimignano y Monteriggioni. Pasamos la noche en la espectacular Villa Nottola.

🔵 Valle de Chianti: Es un lugar fantástico para recorrer en coche y saborear con calma de sus pueblos, sus paisajes y por supuesto sus vinos.  Los pueblos más bonitos para visitar son Castellina in Chianti, Radda in Chianti, Panzano in Chianti y Greve in Chianti, que es el pueblo más importante e interesante de la región.

🔵 La siguiente parada fue en la ciudad de Siena. Su Piazza de Campo es alucinante y allí se encuentra la Torre del Mangía que es la más alta de la ciudad y puedes subir hasta ella para disfrutar de unas estupendas panorámicas. Además no hay que perderse la Catedral de Santa María de la Asunción que está declarada Patrimonio de la Humanidad, el Mirador Panorama, el Baptisterio, la Piazza Salimbeni, la Piazza del Mercato y el Castillo de Santa Bárbara. Para optimizar el tiempo echar un vistazo a esta visita guiada por Siena que incluye también la Catedral.

siena viaje por italia en coche

🔵 Montepulciano: La última parada fue en uno de los grandes descubrimientos que hicimos en la región de la Toscana, Montepulciano. no disponíamos de mucho tiempo así que simplemente dimos un paseo por las calles del casco histórico visitando lugares como el Palazzo Comunale, la Piazza Grande o la catedral.

➡️ Día 9 y 10 : Roma

Dejamos la Toscana atrás para viajar hasta Roma, la capital de Italia y una ciudad que nos apasiona y no nos cansamos de visitar. Nos alojamos dos noches en el Hotel Pacific que incluía aparcamiento y estaba situado muy cerca del metro.

Roma da para muchos días pero durante una ruta por Italia en coche no se le puede dedicar más de dos, así que tenéis que aprovechar todo el tiempo que podáis a recorrer sus tesoros. En dos días al menos da tiempo a visitar la Fontana di Trevi, el Coliseo, el Arco de Constantino, el Foro Romano, el Monumento a Vittorio Emanuele II, la Piazza Navona, el Panteón, el barrio del Trastevere, la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y el Castillo Sant´Angelo. Para ganar tiempo, evitar colar y utilizar el transporte público os aconsejamos comprar la OMNIA ROMA - Vatican Card.

coliseo romano que ver en italia

➡️ Ruta por Italia en coche día 11: Nápoles

De Roma el viaje por Italia prosiguió hasta Nápoles para adentrarnos en la región de la Campania. Cómo nos habían hablado de lo caótico que resulta conducir en Nápoles no quisimos complicarnos y nos alojamos en el Capodichino International Hotel.

Nápoles es una ciudad que no deja indiferente a nadie, la amas o la odias. Nosotros somos un poco más de lo segundo pero aún así consideramos imprescindible visitarla. No hay que perderse el Museo Pio Monte della Misericordia, la Catedral de San Genaro, la Capilla Sansevero, las Catacumbas de Nápoles, la Basílica de Santa Clara, el Castillo Nuevo, la Galería Umberto, el Palacio Real y la Plaza del Plebiscito.

➡️ Día 12: Monte Vesubio - Herculano - Pompeya

El día anterior en Nápoles la verdad es que descansamos bastante y nos sirvió para cargar las pilas, que buena falta nos hacía porque ya habíamos superado el ecuador de la ruta en coche por Italia. Desde Nápoles nos dirigimos a Pompeya para conocer el yacimiento arqueológico, pero antes nos dió tiempo a subir a la cima del Monte Vesubio y a recorrer las ruinas de Herculano. Pasamos la noche en el Hotel Pompei Be Green.

🔵 Monte Vesubio: Se encuentra dentro del Parque Nacional del Vesubio, a tan solo 9 kilómetros de Nápoles, y fue el volcán que en año 79 d.C. arrasó ciudades como Pompeya o Herculano. Desde el aparcamiento se puede hacer una pequeña ruta de senderismo que permite subir hasta la cima del volcán situada a 1281 metros de altura.

🔵 Herculano: Suele estar a la sombra de Pompeya pero el estado de conservación del yacimiento es mucho mejor. Entre sus lugares más interesantes destacan la Casa de Argos, la Casa de Neptuno y Anfitrite, la Casa de los Ciervos y la Casa del Bajorrelieve de Télefo.

🔵 Pompeya: Es una de las grandes joyas que ver en Italia y para recorrerla en profundidad al menos sería necesario dedicar un día entero. Cómo seguramente solo dispongas de unas 3 o 4 horas apunta el Foro, el Templo de Apolo, el Teatro Grande y Piccolo, Il Lupanare, la Casa del Fauno, la Terma Stabiane y el Anfiteatro.

pompeya-vesubio

Una opción muy interesante es esta excursión desde Nápoles por si no quieres coger el coche en la que se visita el Vesubio, Herculano y Pompeya en un día.

➡️ Día 13: Costa Amalfitana 

Llegó el turno de disfrutar con un recorrido que todos los amantes de las rutas en coche deberían hacer al menos una vez en la vida, la Costa Amalfitana que está declarada Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. Son 60 kilómetros, desde Vietri sul Mare hasta Positano, conduciendo por una sinuosa carretera que transcurre entre las azules aguas del Mar Tirreno y las abruptas laderas de los montes Lattari. Por el camino se van dejando atrás rincones imposibles, cuevas subterráneas y vistas espectaculares. Hay muchos pueblos para hacer paradas pero los imprescindibles son Sorrento, Positano, Praiano, Amalfi, Ravello y Salerno, donde pasamos la noche en el B&B Salernoway. Si en vez de en coche preferís recorrerla en barco esta excursión puede interesaros.

rutas-por-italia-en-coche

➡️ Día 14: Bari

La ruta por Italia en coche continuó y cambiamos el Mar Tierro por el Mar Adriático y la primera visita fue a la ciudad de Bari, la capital de la región de Apulia que fue una de las zonas que más nos sorprendió de todo el viaje, hasta el punto de que meses después volvimos para recorrerla en profundidad y disfrutar de sus estupendas playas. Nos alojamos en el Barion Hotel & Congressi.

Los lugares de interés qué ver en Bari se encuentran en la ciudad vieja (Bari Vecchia). Lo ideal es perderse por sus estrechas calles mientras vas descubriendo tesoros como la Basílica de San Nicolás, el Teatro Petruzzelli, la Catedral de San Sabino, la Piazza del Ferrarese y Piazza Mercantile y el Castillo Normando. Como siempre recomendamos lo ideal sería hacer un Free Tour por Bali para optimizar el máximo posible el tiempo y después una actividad muy interesante es ver como elaboran la pasta, que incluye además una degustación de los típicos orecchiette.

➡️ Día 15: Polignano a Mare - Castellana Grotte - Alberobello - Lecce

Seguimos recorriendo la Puglia y desde Bari nos dirigimos hasta Lecce que está situada en el tacón de la bota italiana. Durante el trayecto hicimos una parada en Polignano a Mare para visitar su impresionante playa Lama Monachile que sin ninguna duda es uno de los rincones más bonitos que ver en Italia, en Castellana Grotte aunque por desgracia se encontraba cerrada y no pudimos conocer este lugar tan espectacular, y en Alberobello para visitar sus emblemáticas construcciones de caliza con techos en forma de cono conocidas como "trullos" que están declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Nos alojamos en el B&B Gianmarti Suite.

ruta-por-la-puglia-en-coche

🔵 Lecce, capital de la comarca de Salento, fue una ciudad que nos encantó por la tranquilidad con la que se pueden recorrer sus calles, por su animada vida nocturna al ser una ciudad universitaria y por todo el patrimonio que alberga. Apuntar para no perderos en la "Dama del Barroco" como se la conoce el Castillo de Carlos V, el Museo Faggiano, la Iglesia de San Mateo, el Teatro y Anfiteatro Romano, la Plaza de Sant’Oronzo, la Basílica di Santa Croce y la Piazza del Duomo.

➡️ Día 16: Matera

Desde Lecce pusimos rumbo hasta la ciudad de Matera que era uno de los lugares que más ganas teníamos de conocer en nuestro viaje por Italia en coche. La conocida como cittá dei Sassi es una maravilla, por algo está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993. Tiene tantas cosas para ver que lo mejor es tener claro desde un principio el recorrido, por eso una visita guiada en este caso es imprescindible. No os podéis ir sin conocer el Museo Nacional de Arte Medieval, la Plaza Vittorio Veneto, el Convento de San Agustín, las cuevas tradicionales de Matera, la Catedral della Bruna y San Eustaquio,sus iglesias rupestres que hay más de 150 repartidas por la ciudad, sus numerosos miradores que ofrecen unas vistas de escándalo y el Parque de la Murgia Materna. Si disponéis de tiempo os recomendamos acercaros hasta la Cripta del Pecado Original que se encuentra a unos 15 kilómetros de Matera y se la denomina como  la "Capilla Sixtina del arte rupestre". Ojo si queréis visitarla porque hay que reservar la entrada con antelación. La noche la pasamos en el Hotel Antica Mateola.

viajar por italia en coche

➡️ Día 17 de la ruta por Italia en coche: Cosenza

Dejamos atrás la región de Basilicata y nos adentramos en la región de Calabria antes de llegar a la isla de Sicilia a la que dedicamos los últimos días de la ruta por Italia en coche. Puede decirse que fue una jornada de transición y para pasar la noche elegimos el hotel Civico 27 en la ciudad de Cosenza. También usamos el día para descansar y simplemente dimos un paseo por las calles de la ciudad mientras visitamos lugares como la Academia Cosentina, el Duomo y el Castillo Svevo.

➡️ Día 18: Taormina 

Madrugamos porque nos esperaba una larga jornada de carretera y tras cruzar el estrecho de Mesina nos adentramos en Sicilia que es la isla más grande del Mediterráneo. Antes de llegar no pudimos evitar hacer una parada en Savoca donde está uno de los escenarios más conocidos de la trilogía El Padrino en Sicilia, el mítico bar Vitelli, y muy cerca la Iglesia de San Nicolás de Barí donde se celebró la boda de Michael Corleone con Apolonia. En Taormina no encontramos alojamiento así que para pasar la noche elegimos el ChrisMare Hotel en Mazzeo que se ubica a muy pocos kilómetros y era bastante económico.

🔵 Taormina: fue una de las ciudades en la que más turistas vimos de Sicilia pero también la que más nos gustó, sobre todo el Teatro Griego, con el mar y el Etna de fondo, y la Isola Bella. Si os apetece caminar podéis subir hasta el Castillo Sarraceno de Taormina y si disponéis de tiempo os recomendamos dos actividades, la primera es un paseo en barco para disfrutar de un bonito atardecer con una de las puestas de sol más bonitas de Italia y la segunda es hacer una ruta de senderismo por el Etna finalizando el recorrido con la observación de estrellas.

viajar a italia

➡️ Día 19: Siracusa - Ragusa

El segundo día por Sicilia lo dedicamos a conocer dos de los principales atractivos turísticos de la isla, Siracusa y Ragusa. Teníamos pensado parar también en Catania pero al final iba a ser mucha paliza y lo aplazamos para otra ocasión. Nos alojamos en el San Giorgio Palace Hotel.

🔵 Siracusa: Nos encantó el Parque Arqueológico de Neápolis que cuenta con joyas como el impresionante teatro, el anfiteatro romano, el Altar de Hierón II y la Oreja de Dionisio. Muy cerca están las Catacumbas de San Giovanni, otra visita obligada. Si vais bien de tiempo y os habéis quedado con ganas de más podéis acercaros a la isla de Ortigia a dar un paseo por las calles del casco histórico.

🔵 Ragusa: es una pequeña joya de Sicilia y la vista desde la Iglesia de Santa Lucía al anochecer fue una de las mejores panorámicas que vimos en toda la ruta por Italia en coche. Es una ciudad preciosa pero os recomendamos que llevéis calzado cómodo porque es un constante sube - baja de cuestas y escaleras.

➡️ Día 20: Agrigento - Trapani 

Nos tocó madrugar porque nos esperaba una de las jornadas más largas de carretera de todo el viaje por Italia, más de 4 horas conduciendo desde Ragusa hasta Trapani. Teníamos muchas paradas intermedias programadas como la Villa Romana de Casale, la Scala dei Turchi, Seliunte o las Salinas de Marsala, pero al final decidimos dedicar el tiempo libre a visitar con tranquilidad el Valle de los Templos en Agrigento. La noche la pasamos en el  Hotel Trapani In.

🔵 El Valle de los Templos es una maravilla, un lugar que todos los amantes del mundo clásico deberían visitar al menos una vez en su vida. Está declarado Patrimonio de la Humanidad y lo mejor de todo es que se puede recorrer prácticamente en solitario. Hay un montón de templos pero de todos ellos el de la Concordia es el mejor conservado y el más espectacular.

ruta-por-sicilia-en-coche

➡️ Día 21: Palermo y Monreale

El último día de la ruta por Italia en coche fue para conocer el yacimiento arqueológico de Segesta, Palermo y Monreale donde pasamos la noche en el Palazzo Ducale Suites.

🔵 Palermo: Al igual que Nápoles es una ciudad que la amas o la odias, aunque en este caso a nosotros nos gustó bastante y el Free Tour fue de los más interesantes de todos los que hicimos por Italia. Entre sus principales atractivos turísticos hay que señalar el Palacio de los Normandos y la Capilla Palatina, la catedral, os Quattro Canti, la Fontana Pretoria, la Iglesia de San Cataldo, la Concatedral de Santa Maria del Almirante y el Teatro Massimo.

palermo italia

🔵 Monreale: Lo más destacado es su catedral, una joya del arte normando decorada en su interior con unos maravillosos mosaicos, y el Claustro de los Benedetos. Para no perderos ningún detalle os aconsejamos esta visita guiada.

✍ Información práctica para viajar a Italia

  • La moneda oficial de Italia es el Euro.
  • Las tomas de electricidad son las mismas que se utilizan en España.
  • Las carreteras están, como norma general, en buen estado pero sí que es verdad que los conductores italianos son un poco impacientes y por el centro de las ciudades puede resultar algo caótico conducir. Lo mejor es tomárselo con calma y disfrutar de la experiencia.
  • Siempre que se viaje por Europa hay que llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Italia es un país seguro pero eso no evita que en determinadas zonas muy turísticas se produzcan robos, sobre todo de noche.
  • Su gastronomía nos encanta, así que disfrutarla todo lo que podáis y no os centréis solo en las pizzas. Eso sí, los restaurantes suelen ser caros así que os recomendamos utilizar los mercados para comprar y degustar los productos típicos de cada región.
  • El acceso a los museos es gratuito el primer domingo de cada mes.
  • Por si fuera necesario os dejamos un enlace con información sobre la Embajada de España en Italia.

✍  Planifica tu viaje a Italia por libre

Algo imprescindible siempre que se vaya a viajar al extranjero, a parte de llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, es contratar un seguro de viaje. En Rutas en Coche nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.

IATI SEGUROS

➡️ Dónde dormir: Hoteles durante la ruta por Italia en coche

Por si os sirven de referencia os dejamos nuestros alojamientos durante la ruta por Italia. De todos modos las mejores ofertas las encontráis en  Booking y allí podéis buscar el hotel que mejor se adapte a vuestras necesidades. Siempre que sea posible recomendamos alojamientos que incluyan el desayuno, que tengan buenas conexiones por carretera y que cuenten con parking, sí es gratuito mucho mejor.

➡️ Cuánto cuesta viajar a Italia por libre

Llegamos a uno de los puntos que más suele interesar, el presupuesto de la ruta por Italia en coche que hay que reconocer que fue bastante elevado. Los gastos totales de viaje fueron los siguientes:

  • Vuelos: 60€
  • Coche de alquiler con seguro: 1138€
  • Hoteles: 1220 €
  • Seguro de viaje 42€
  • Entradas a monumentos y visitas guiadas 520€:
  • Restaurantes y comida: 840€
  • Gasolina y peajes: 492€
  • Otros gastos:215

En total, el presupuesto del viaje por Italia en coche fue de 4525€ tocando a 2264€ por persona.

➡️ Nuestros 10 lugares imprescindibles qué ver en Italia durante una ruta en coche

Aunque no ha sido nada fácil hemos intentando hacer top 10 de nuestros lugares favoritos que ver en Italia.

  1. Valle de los Templos en Sicilia.
  2. Florencia.
  3. Roma.
  4. Capilla de los Scrovegni en Padua.
  5. Pueblos del Cinque Terre.
  6. Matera.
  7. Playa Lama Monachile de Polignano a Mare.
  8. Cima del Monte Vesubio y yacimiento arqueológico de Pompeya.
  9. Costa Amalfitana.
  10. Mosaicos de Rávena y de Monreale.

Si eres un apasionado a las rutas en coche y te interesan publicaciones como nuestro viaje por Italia , suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras.

* indicates required

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información