Ruta por Grecia en coche

ruta por grecia

Grecia es un país que nos tiene enamorados. Desde pequeños, al ser amantes del mundo clásico, hemos soñado con visitar lugares tan emblemáticos como Delfos, el paso de las Termópilas, Micenas o la Acrópolis de Atenas. Al fin, tras muchos años de espera, hemos cumplido nuestro sueño de la infancia. Abróchate el cinturón y acompáñanos en una apasionante ruta por Grecia en coche, un viaje recomendado para todos los amantes de los Road Trip.

Índice

✍ Mapa de la ruta por Grecia en coche

Como de costumbre, lo primero es dejar un mapa señalando los lugares imprescindibles que ver en Grecia. Si tienes pensado hacer el Road Trip te recomendamos que guardes el mapa en favoritos. En color negro están señaladas las principales paradas de la ruta y en color morado los hoteles donde nos alojamos.

✍ Viajar a Grecia en coche: Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar

Grecia tiene una extensión de 131.957 km2 y una población aproximada de 10,5 millones de habitantes. El territorio continental, principalmente montañoso, conforma una península que se ubica en el extremo sur de los Balcanes. Además cuenta con numerosas islas (más de 6.000) , lo que convierte al país en la décima línea costera más extensa del mundo con 13.676 kilómetros. Hace frontera con Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria y Turquía.

La duración de la ruta por Grecia en coche la hemos establecido en doce días pero hay que tener en cuenta que se trata de un viaje por la Grecia continental, así que si dispones de más tiempo mejor para poder conocer alguna de sus maravillosas islas. En 12 días hicimos más de 2.500 kilómetros y pasamos conduciendo por las carreteras griegas unas 36 horas.

➡️ Itinerario de la ruta por Grecia

  • Día 1: Llegada a Atenas
  • Día 2: Atenas
  • Día 3: Canal de Corinto - Dimitsana - Olimpia (4 horas - 280 kilómetros)
  • Día 4: Kalamata - Monemvasia (4 horas - 300 kilómetros)
  • Día 5: Esparta - Micenas - Nauplia - Epidauro (3 horas y media - 250 kilómetros)
  • Día 6: Delfos (3 horas y media - 250 kilómetros)
  • Día 7: Naupacto - Léucade (4 horas - 275 kilómetros)
  • Día 8: Parga - Ioannina (4 horas - 250 kilómetros)
  • Día 9: Meteora (1 hora y media - 100 kilómetros)
  • Día 10: Kastoria - Salónica (3 horas y 45 minutos - 315 kilómetros)
  • Día 11: Salónica
  • Día 12: Paso de las Termópilas - Atenas (5 horas - 500 kilómetros)

➡️ Cómo llegar a Grecia

La forma más cómoda de llegar a Grecia es en avión. El aeropuerto principal del país es el de Atenas, llamado oficialmente Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos. Los vuelos desde España a Grecia no son baratos, aunque reservando con dos meses de antelación se pueden encontrar ofertas interesantes. A nosotros, con Iberia saliendo desde Madrid, nos costaron 180€ por persona. Para encontrar las mejores ofertas en vuelos siempre usamos el comparador de KAYAK.

✍ Qué ver en Grecia en una ruta en coche

Grecia es uno de los destinos turísticos europeos más importantes. Cuenta con infinidad de atractivos, desde turismo de sol y playa, al turismo histórico recorriendo sus innumerables yacimientos arqueológicos. En esta ruta por Grecia en coche nos vamos a centrar en el territorio continental, que como vas a ver a continuación tiene mucho que ofrecer y lamentablemente 12 días se hacen muy cortos, sobre todo por las grandes distancias que hay entre parada y parada. De cada día del viaje hemos preparado un pequeño resumen indicando los principales lugares que visitar, actividades interesantes que podéis hacer, e información que puede resultar de utilidad a la hora de planificar el viaje.

Para hacer el Road Trip es necesario un coche de alquiler. Nosotros nos decidimos por la compañía Abbycar. Un Peugeot 308 con seguro incluido nos costó 346€ para los 12 días. Fue el mejor precio que encontramos utilizando el buscador de  Discover Cars.

DiscoverCars.com

➡️ Día 1 y 2 de la ruta por Grecia en coche: Atenas

El vuelo de Madrid dirección Atenas salió temprano, y a las 12 de la mañana ya estábamos en el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos. Tras recoger el coche de alquiler pusimos rumbo al centro de la capital de Grecia, que se encuentra a unos 35 kilómetros. Las dos primeras noches en Atenas nos alojamos en el Hotel Katerina. Nos gustó por su ubicación, por tener parking gratuito y por ofrecer unas vistas nocturnas espectaculares de la Acrópolis.

Atenas, el corazón de la Antigua Grecia, es un museo al aire libre con más de 3.000 años de historia. Su gran joya es la Acrópolis, pero cuenta con innumerables atractivos turísticos, sobre todo históricos. Lo primero que recomendamos es hacer en free tour por Atenas para conocer todos los entresijos de la ciudad y después ya lanzarse con calma a recorrer sus tesoros.

Lugares imprescindibles qué ver en Atenas en dos días

🔵 Acrópolis de Atenas: Domina la ciudad desde hace más de 2.500 años y es posiblemente la imagen más emblemática de Atenas. En su interior no te pierdas los Propileos, el Odeón de Herodes Ático, el Templo de Atenea Niké, el Partenón, el Erecteion y el Teatro de Dionisio. A su lado se ubica el Museo de la Acrópolis pero a nosotros la verdad que nos decepcionó un poco. Aquí puedes reservar la entrada para la Acrópolis.

🔵 Plaza Sintagma: Es el corazón de la Atenas moderna. Allí no te puedes perder el cambio de guardia de los Evzones.

🔵 Monte Licabeto: Con sus casi 280 metros es el punto más alto de Atenas. Es un paseo intenso de una media hora, pero la recompensa merece la pena porque se disfrutan las mejores vistas de Atenas.

🔵 Hefestión: Uno de los templos mejor conservados y más bellos del mundo griego. Está dedicado a Hefesto, dios del fuego y de la forja.

🔵 Templo de Zeus Olímpico: Fue el templo más grandioso de toda la Grecia Antigua. Tuvo 180 metros de longitud y 40 metros de anchura, con 104 columnas corintias de 17 metros de alto.

🔵 Estadio Panatenaico: Es el estadio donde se celebraron los primeros juegos olímpicos de nuestra era (año 1896).

🔵 Museo Arqueológico Nacional de Atenas: Es el museo más importante de Grecia, albergando más de 20.000 objetos de la Grecia Antigua, en 8.000 metros cuadrados de exposición repartidos en 32 salas. 

Nota: Si estás interesado en visitar las principales atracciones turísticas de Atenas, entonces echa un vistazo a la IVenture Card Athens.

ruta por grecia

➡️ Día 3: Canal de Corinto - Dimitsana - Olimpia

El tercer día de la ruta por Grecia nos subimos al coche y cruzamos el Canal de Corinto para adentrarnos en la península del Peloponeso, donde pasamos los tres siguientes días. Fue una intensa jornada de 4 horas en la carretera, haciendo una parada en Dimitsana, hasta que llegamos a Olimpia donde pasamos la noche en el Hotel Neda.

🔵 Canal de Corinto: Es una de las obras de infraestructura civil más importantes de la historia. Se terminó de construir en el año 1893, pero se llevaba planificando más de 2.000 años. Se trata de un impresionante canal de 6 kilómetros de largo, 25 metros de ancho y 40 metros de altura excavados sobre la roca. Pasan por él 10.000 barcos cada año. Se encuentra a una hora de atenas y hay un amplio aparcamiento junto al mirador.

ruta por grecia en coche

🔵 Dimitsana: Tras alucinar con el Canal de Corinto continuamos la larga jornada de carretera hasta llegar a Dimitsana, un pueblo con mucho encanto en el corazón del Peloponeso que está emplazado en los desfiladeros de Loussios. Lo ideal es perderse por sus calles y dejarse cautivar por sus rincones medievales con la típica arquitectura tradicional. Un lugar curioso que visitar es el museo eclesiástico que está ubicado en la casa natal del patriarca de Constantinopla Gregorio IV y la biblioteca, que cuenta con más de 35.000 volúmenes. Lo más interesante son los monasterios que hay en el entorno de Dimitsana. Apuntar el Monasterio de Filosófou y el Prodromou.

🔵 Olimpia: La tarde la dedicamos a conocer la ciudad de Olimpia, la cuna de los juegos olímpicos y que además cuenta con uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Grecia clásica. Hay dos lugares clave que visitar, por un lado el Museo Arqueológico y por otro el yacimiento que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Recomendamos comprar la entrada conjunta y visitar primero el museo para, después de leer las explicaciones, comprender mejor el yacimiento. De este último lo más interesante es el Gimnasio donde entrenaban los participantes, la casa de los sacerdotes y el Taller de Fidias, el Templo de Zeus, donde se encontraba la gran estatua de Zeus, la explanada del estadio olímpico que llegó a contar con una capacidad de 50.000 espectadores, y el Templo de Hera.

➡️ Día 4: Kalamata - Monemvasia

El cuarto día de la ruta por Grecia en coche pusimos rumbo hacia el sur de la península del Peloponeso, en una etapa de 300 kilómetros, hasta llegar a Monemvasia, haciendo una parada por el camino en Kalamata. La noche la pasamos en el Castro Hotel de Monemvasia.

🔵 Kalamata: Es una ciudad que destaca por su animado casco histórico y sus preciosas playas. Un par de horas no da para mucho, pero es suficiente para visitar el Museo Arqueológico de Mesenia, el Museo Militar y el castillo, que fue construido en el siglo XIII y regala las mejores panorámicas de la ciudad. Seguramente el nombre te pueda sonar por las aceitunas Kalamata, uno de los emblemas de la gastronomía griega.

🔵 Monemvasia: Llega el turno de uno de los lugares más espectaculares que ver en una ruta por Grecia en coche, Monemvasia, una pequeña ciudad fortificada de origen Bizantino ubicada una roca de 150 metros de altura frente a la costa oriental del Peloponeso. Se puede acceder a la isla en coche y aparcar en un aparcamiento que hay junto a las murallas. Algunos puntos que visitar son las murallas, la Plaza de la Mezquita, la Iglesia de Cristo Encadenado, la Iglesia de la Virgen del Mirto y la Iglesia de Santa Sofía.

monemvasia

➡️ Día 5: Esparta - Micenas - Nauplia - Epidauro

Al quinto día de la ruta por Grecia en coche lo teníamos muchas ganas, porque una de las paradas era el yacimiento arqueológico de Micenas, un lugar con el que tanto habíamos soñado leyendo la Iliada. Fue una intensa jornada de 250 kilómetros, y tres horas y media en la carretera, hasta llegar a Epidauro, donde pasamos la noche en el Actor Hotel, a escasos metros del Teatro de Epidauro.

🔵 Esparta: Empezamos la mañana visitando las ruinas de la vieja Esparta, la polis del emblemático héroe griego Leónidas. Si las piedras del yacimiento hablasen, cuántas historias nos podrían contar. La verdad que no queda mucho, pero en el yacimiento no hay que perderse los restos del templo de Atenea, el Santuario de Artemisa Ortia, el teatro y el Museo Arqueológico de Esparta. A tan solo 8 kilómetros del yacimiento se encuentra la ciudad bizantina de Mystras, otro de los tesoros del Peloponeso.

🔵 Micenas: Al fin llegamos a la ciudad de Micenas, fundada según la mitología por Perseo que la construyó con ayuda de los cíclopes. Nos impactó la Puerta de los Leones, que es el relieve monumental más antiguo de Grecia, pero además se ven los restos del Palacio de Agamenón, las tumbas exteriores, el Museo de Micenas y la Tumba de Agamenón.

puerta de los leones micenas ruta por grecia

🔵 Nauplia: Continuamos visitando la ciudad más bonita de Grecia, como la definió Javier Reverte en su libro "El corazón de Ulises". Es un destino muy turístico, en buena parte por sus playas, y en sus calles había un gran ambiente. Tras pasear por su coqueto casco histórico nos dirigimos a sus castillos, el fuerte de Bourtzi que parece flotar frente a la costa de Nauplia, y el fuerte de Palamidis que protege la ciudad desde lo alto de una montaña.

🔵 Epidauro: La última visita de la jornada fue al yacimiento arqueológico de Epidauro, donde alucinamos con su espectacular teatro y con su maravillosa acústica. En el yacimiento se encuentran los restos del templo de Asklepios, uno de los más importantes de la Antigua Grecia y el Katagogeion, un edificio que servía de alojamiento para los visitantes de los enfermos. En Epidauro estaba el centro terapéutico más importante de la antigüedad.

Nota: Si estás en Atenas y no quieres conducir, no te pierdas la excursión a Corinto, Micenas y Epidauro.

➡️ Día 6: Delfos, imprescindible en una ruta por Grecia

Los primeros días de la ruta por Grecia en coche fueron intensos, así que el sexto nos centramos solo en la visita a Delfos, uno de los lugares más mágicos que ver en Grecia. Eso sí, nos tocó madrugar porque, como de costumbre, nos esperaba una larga jornada de carretera hasta llegar a Delfos, ya en la Grecia continental. Fueron 250 kilómetros y casi cuatro horas conduciendo. Nos alojamos en el Hotel Fedriades Delphi.

Imprescindible en Grecia: Excursión a Delfos desde Atenas en un día.

🔵 Delfos: Cuando hablamos del Oráculo de Delfos nos referimos al lugar religioso más importante de la Antigua Grecia. Ante él acudían ciudadanos de todo el mundo griego, y sobre todo políticos en busca de consejos que los ayudaran en la toma de decisiones. Ubicado en la ladera sur del Monte Parnaso, se trata de uno de los pocos yacimientos excavados en su totalidad en territorio griego.

Qué ver en Delfos

Los principales lugares de interés del yacimiento son el ágora romana, el Templo de los Tesoros, el Ónfalo, el Templo de Apolo, el teatro, el estadio de Delfos, el gimnasio y el Templo de Atenea. Tras visitar el yacimiento hay que acercarse hasta el Museo Arqueológico de Delfos para ver la Esfinge de Naxos, el Auriga de Delfos y las esculturas de Cleobis y Bitón.

ruta por grecia delfos

➡️ Día 7: Naupacto - Léucade

El séptimo día del viaje por Grecia empezamos el recorrido por la costa del Mar Jónico y acabamos en la isla de Léucade, alojados en el Hotel Lefkas. La jornada fue de casi cuatro horas en la carretera para completar los 275 kilómetros de la etapa.

🔵 Naupacto: Conocida antiguamente como Lepanto, fue una de las grandes sorpresas de la ruta por Grecia en coche. Está ubicado en una posición estratégica, en la costa norte del estrecho que separa el golfo de Patras del golfo de Corinto. Nos gustó mucho el encanto del puerto viejo, flanqueado por las murallas medievales, el Castillo de Nafpaktos, la Mezquita de Fethiye y su playa Xiliadou con las aguas cristalinas. La mayor sorpresa nos la llevamos al ver la estatua de Miguel de Cervantes, en reconocimiento a su participación en la batalla de Lepanto.

🔵 Léucade: La última parada del día fue en Léucade, una isla griega situada en el Mar Jónico a la que se accede muy fácil desde la Grecia continental en coche. Es un destino muy turístico en verano por sus playas paradisíacas de aguas cristalinas. Nosotros nos tomamos la jornada de relax, que un poco de descanso en un viaje tan ajetreado nunca está de más. Nos gustaron mucho las playas Egremni y Porto Katsiki.

➡️ Día 8: Parga - Ioannina

El octavo día de la ruta por Grecia en coche continuamos subiendo por la costa Jónica hasta casi llegar a la frontera con Albania, y después tomamos dirección al centro del continente, por terreno montañoso, para llegar a Ioannina, donde pasamos la noche en el Akti Hotel Ioannina. Recorrer 250 kilómetros nos llevó casi 4 horas.

🔵 Parga: Un pintoresco pueblo costero con atractivas playas para los que buscan relajarse en verano. Nosotros nos dedicamos a pasear sin rumbo por sus callejuelas. El emblema de Parga es su castillo, que desde un promontorio rocoso protege la ciudad.

pueblos que ver en grecia, parga

🔵 Ioannina: Es una de las ciudades más bonitas de Grecia y conserva mucha influencia otomana. Lo primero que llama la atención es su ubicación, a orillas del Lago Pamvotis y a los pies del Monte Mitsikeli. Nos gustó mucho la Mezquita Alí Pashá, que alberga en su interior el Museo de Arte Popular y parece flotar sobre el lago, el palacio construido en lo alto de la ciudadela y la animada Plaza Pirrou.

➡️ Día 9: Monasterios de Meteora

El noveno día tocaba uno de los platos fuertes de la ruta por Grecia en coche, visitar los Monasterios de Meteora. La jornada nos la tomamos con tranquilidad porque teníamos muchísimas ganas de conocer la zona e intentamos no perdernos ningún detalle. Nos alojamos en el Hotel Kosta Famissi Kalambaka.

Los monasterios se ubican en la cresta de enormes moles de rocas que llegan a alcanzar los 600 metros de altura. Meteora es uno de los principales destinos turísticos de Grecia y con razón, porque parecen paisajes sacados de otro planeta.

Por si estás en Atenas y no quieres conducir, echa un vistazo a estas opciones para visitar Meteora:

Qué ver en Meteora

De los 24 monasterios que llegó a tener activos, tan solo 6 se pueden visitar en la actualidad. La entrada a cada monasterio cuesta 3€. Son los siguientes:

  • Gran Meteoro/Mégalo Metéoro.
  • Varlaám.
  • San Nicolás.
  • Santa Bárbara/Roussanou.
  • Santísima Trinidad/Agía Triada.
  • San Esteban.

Se puede hacer la ruta que recorre los monasterios en coche, parando en impresionantes miradores, o caminando, en un recorrido circular de 18 kilómetros que te llevará prácticamente toda la jornada.

monasterio de meteora

➡️ Día 10: Kastoria - Salónica

El décimo día de la ruta por Grecia en coche nos dirigimos hacia Salónica, en el noreste del país, que está bañada por las aguas del Mar Egeo. Fue una etapa de 325 kilómetros y casi cuatro horas en la carretera. Por el camino hicimos una parada en Kastoria. Nos alojamos en el Plaza Hotel.

🔵 Kastoria: La verdad que nos acercamos a Kastoria porque nos llamó la atención su ubicación, ya que está emplazado en una pequeña península del lago Orestiada rodeado de montañas. Tiene un interesante pasado bizantino y al estar tan al norte no es demasiado turística, algo que se agradece. Nos sorprendió la cantidad de iglesias que tiene, y es que entre los siglos VI y XVI llegó a contar con más de 70 iglesias. Algo que no te puedes perder es la Cueva del Dragón, una de las maravillas que ver en Grecia.

➡️ Día 11 de la ruta por Grecia en coche: Salónica

La ruta por Grecia en coche estaba llegando a su fin, pero aún nos quedaba descubrir la segunda ciudad más importante del país, a la que dedicamos día y medio. La verdad que nos sorprendió por su encantador casco histórico y su ambiente tan agradable.

Qué ver Salónica

Apunta para no perderte la Torre Blanca, que es el símbolo de la ciudad, la Basílica de Santa Sofía , la Iglesia de San Demetrio y la Rotonda de San Jorge que están declaradas Patrimonio de la Humanidad, el paseo marítimo, el Arco de Galerio, los Baños del Paraíso construidos por el sultán Murad II y el Museo Arqueológico de Salónica. Para comer o cenar te recomendamos subir a la Torre OTE.

salonica grecia

Nos hubiera gustado visitar el Monte Athos, muy cerca de Salónica, pero para acceder hay que solicitar un permiso especial que tardan más de 6 meses en dar y solo pueden entrar los hombres.

➡️ Día 12: Paso de las Termópilas - Atenas

El último día de la ruta por Grecia en coche fue para regresar a Atenas y coger el avión de vuelta a Madrid. Nos tocó madrugar porque desde Salónica hasta Atenas hay 500 kilómetros de distancia. Al menos nos dio tiempo de hacer una parada en el Paso de las Termópilas. Apenas queda nada del desfiladero donde se libró tan legendaria batalla, aunque hay un monumento en honor a Leónidas.

paso de las termopilas grecia

✍ Información práctica para viajar a Grecia

  • La moneda de Grecia es el Euro.
  • Las tomas de electricidad son las mismas que en España.
  • Los conductores griegos tienen mala fama al volante, pero exceptuando un poco de caos en Atenas, la verdad que no es nada del otro mundo, así que no te preocupes en exceso.
  • Imprescindible llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
  • Hay que informarse sobre los días que cierran los monumentos, suele ser un día por semana. 
  • Es un país seguro sin zonas declaradas de riesgo.
  • Para obtener descuento en las entradas, o incluso entradas gratuitas, no olvides llevar según el caso: la tarjeta joven, tarjeta de estudiante, tarjeta de desempleado o de minusválido.

✍  Planifica tu viaje a Grecia por libre

Algo imprescindible siempre que se vaya a viajar al extranjero, a parte de llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, es contratar un seguro de viaje. En Rutas en Coche nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.

➡️ Dónde dormir: Hoteles durante la ruta por Grecia en coche

Aquí te dejamos la lista con nuestros alojamientos durante la ruta. De todos modos las mejores ofertas las encontráis en  Booking y allí podéis buscar el hotel que mejor se adapte a vuestras necesidades. Nosotros siempre que sea posible recomendamos un alojamiento que incluya el desayuno, que tenga buenas conexiones por carretera y que cuente con parking, sí es gratuito mucho mejor.

➡️ Cuánto cuesta viajar a Grecia por libre

Llega el turno de uno de los apartados que más suele interesar, el presupuesto de nuestra ruta por Grecia en coche. En total los gastos desglosados del viaje fueron los siguientes:

  • Vuelos 360€
  • Coche de alquiler con seguro 346€
  • Hoteles 687 €
  • Entradas a monumentos 320€
  • Restaurantes 600€
  • Gasolina y peajes 300€
  • Otros gastos 40€

El presupuesto total del viaje fue de 2.653€, tocando a 1.326 € por 12 días.


Si eres un apasionado a las rutas en coche  suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras como la ruta por Grecia en coche.

* indicates required

Puede interesarte: Ruta por Turquía en coche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información