Ruta por el norte de Italia en coche
Ya sabéis que Italia nos encanta, de norte a sur, y en esta ocasión os proponemos una escapada por el norte del país. Es una zona ideal para hacer un road trip ya que está llena de ciudades con historia, paisajes increíbles con los Alpes como telón de fondo, numerosos lagos llenos de romanticismo, castillos imponentes y mucho patrimonio, incluyendo varias joyas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Abrochaos el cinturón y acompañarnos en una apasionante ruta por el norte de Italia en coche.
- ✍ Mapa de la ruta por el norte de Italia en coche
- ✍ Viajar al norte de Italia: Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar
- ✍ Qué ver en el norte de Italia en una ruta en coche
- ➡️ Día 1: Bérgamo - Brescia - Sirmione - Verona
- ➡️ Día 2: Vicenza - Padua - Venecia
- ➡️ Ruta por el norte de Italia en coche día 3: Venecia
- ➡️ Día 4: Ferrara - Rávena - Bolonia
- ➡️ Día 5: Módena - Parma - La Spezia
- ➡️ Día 6: La Cinque Terre - Génova
- ➡️ Día 7 de la ruta por el norte de Italia: Turín
- ➡️ Día 8: Lago di Como
- ➡️ Día 9 y 10: Milán
- ✍ Información práctica para viajar al norte de Italia
- ✍ Planifica tu viaje al norte de Italia por libre
✍ Mapa de la ruta por el norte de Italia en coche
El norte de Italia cuenta con innumerables recursos turísticos. Por si os sirve de ayuda a la hora de planificar vuestro viaje os hemos preparado un mapa en el que aparecen señaladas las principales paradas de la ruta, los hoteles donde nos alojamos y los restaurantes que más nos gustaron del viaje.
✍ Viajar al norte de Italia: Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar
En esta escapada por el norte de Italia nos vamos a centrar en las regiones de Liguria, Piamonte, Lombardía, Trentino Alto, Emilia Romagna y el Veneto. Entre todas suman una extensión enorme y cuentan con tantos atractivos que es imposible verlos todos en un solo viaje, a no ser que dispongáis de al menos tres semanas. La duración de la ruta por el norte de Italia en coche la hemos establecido en 10 días, haciendo un recorrido circular con principio y final en la ciudad de Bérgamo. Los kilómetros superan los 1.500 y el tiempo que pasamos conduciendo por las carreteras italianas fue de 25 horas.
➡️ Itinerario de la ruta por el norte de Italia en coche
- Día 1: Bérgamo - Brescia - Sirmione (Lago di Garda) - Verona (150 kilómetros en 2 horas y media).
- Día 2: Vicenza - Padua - Venecia (155 kilómetros en dos horas).
- Día 3: Venecia.
- Día 4: Ferrara - Rávena - Bolonia (280 kilómetros en tres horas y media).
- Día 5: Módena - Parma - La Spezia (225 kilómetros en dos horas y media).
- Día 6: La Cinque Terre - Génova (100 kilómetros en una hora y media).
- Día 7: Génova - Turín (190 kilómetros en dos horas y media).
- Día 8: Turín - Lago di Como (200 kilómetros en tres horas).
- Día 9 y 10: Milán.
➡️ Cómo llegar al norte de Italia
Si viajáis desde España, la forma más cómoda de llegar al norte de Italia es en avión. Al ser el recorrido circular, en función de vuestro punto de partida podéis volar a los aeropuertos de Turín, Milán, Bérgamo, Venecia o Bolonia. Hay vuelos con compañías low cost que salen muy bien de precio. En nuestro caso los vuelos Madrid - Bérgamo ida y vuelta costaron 20€ por persona. Para encontrar las mejores ofertas en vuelos siempre usamos el comparador de KAYAK.
✍ Qué ver en el norte de Italia en una ruta en coche
En la siguiente sección os hacemos un pequeño resumen de cada jornada de la ruta por el norte de Italia. Indicamos las principales paradas de cada día con los lugares que no podéis perderos, los hoteles donde nos alojamos e información que os puede resultar de utilidad para preparar vuestro viaje.
Lo primero de todo, nada más llegar al Aeropuerto de Bérgamo, fue recoger el coche de alquiler. Utilizando el comparador de Discover Cars conseguimos un Peugeot 208 con seguro por 201€ para los 10 días.
➡️ Día 1: Bérgamo - Brescia - Sirmione - Verona
El primer día de la ruta por el norte de Italia fue intenso y como el avión aterrizó temprano nos dio tiempo a visitar las ciudades de Bérgamo - Brescia - Sirmione y Verona. A esta última dedicamos la mayor parte de la jornada. Nos alojamos en el Hotel Firenze de Verona.
🔵 Bérgamo: Es una de las grandes desconocidas del norte de Italia pero a nosotros nos encantó. Daba gusto recorrer sus calles con total tranquilidad y encima cuenta con numerosos atractivos turísticos. En la parte baja de la ciudad se encuentra la Pinacoteca Accademia Carrara que alberga obras de artistas de la talla de Rafael o Botticelli, pero lo más interesante está en la parte alta de la ciudad donde no os podéis perder el castillo, que ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad, la torre del reloj, la basílica de Santa María la Mayor, la puerta de los Leones, la capilla Colleoni y la piazza del Duomo.
🔵 Brescia: La siguiente parada del día fue en Brescia. En un principio solo íbamos a ver su castillo pero aprovechamos para recorrer el centro de la ciudad y visitar la Piazza della Loggia con la torre del Oro y el palacio donde se ubica el ayuntamiento, la Piazza Paolo VI con la catedral nueva y antigua, la Piazza della Vittoria y el Monasterio de Santa Guila que está declarado Patrimonio de la Humanidad.
🔵 Sirmione: Desde Brescia pusimos rumbo hasta Sirmione que es el pueblo más emblemático del Lago di Garda. Nos sorprendió que apenas había turistas y prácticamente pudimos recorrer sus calles en solitario. Subimos hasta la torre del Castillo de Scaligero y nos adentramos en las famosas cuevas de Catulo, que son las ruinas de una antigua villa romana. Apuntarlo para el verano porque debe ser un destino espectacular y echar un vistazo a esta actividad que a nosotros nos hubiera gustado hacer, un paseo en lancha rápida por el lago.
🔵 Verona: La tarde la dedicamos prácticamente entera a recorrer la ciudad de Verona, sobre todo su casco histórico que está declarado Patrimonio de la Humanidad. Es una de las ciudades más famosas de Italia, gracias a la obra maestra Romeo y Julieta de William Shakespeare , y cuenta con numerosos atractivos turísticos. Apuntar la Arena de Verona, uno de los anfiteatros mejor conservados de la Antigua Roma, la Casa de Julieta, la Piazza delle Erbe, el Castelvecchio, la Basílica de San Zenón, la Piazza dei Signori, el Arche Scaligere y el Castillo de San Pietro desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Para cenar nos gustó mucho la Osteria II Ciottolo.
Nota: Si llegáis antes de las 16:30 os recomendamos hacer el Free Tour por Verona.
➡️ Día 2: Vicenza - Padua - Venecia
El segundo día de la ruta por Italia en coche nos esperaba una jornada de 150 kilómetros y dos horas en la carretera, desde Verona hasta Venecia donde nos alojamos en el Smart Hotel Holiday dos noches. Por el camino hicimos paradas en Vicenza y Padua.
🔵 Vicenza: La primera parada fue en Vicenza, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Es ideal para recorrer en una mañana porque tiene sus principales lugares de interés muy cercanos entre sí. Anotar para visitar la Piazza dei Signori, la Basílica Palladiana que fue construida por el célebre arquitecto Andrea Palladio y donde os animamos a subir hasta su azotea para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, la imponente Torre Bissara de 82 metros de altura, el Palazzo del Capitaniato, la Piazza delle Erbe, la Piazza del Duomo donde se ubica la bella Catedral de Santa Maria Annunciata, el Teatro Olímpico y el Ponte San Michele. Para comer podéis probar el bacalao a la vicentina, el plato local más famoso.
🔵 Padua: Era uno de los principales objetivos del viaje por Italia porque teníamos muchas ganas de conocer la Capilla de los Scrovegni con los famosos frescos de Giotto. Tras la capilla, que es una maravilla, dimos un paseo por sus calles visitando rincones como la Piazza del Santo, con el monumento al Gattamelata, y la Basílica de San Antonio de Padua.
➡️ Ruta por el norte de Italia en coche día 3: Venecia
Venecia nos robó el corazón. Apenas estuvimos un día paseando sin rumbo por sus calles pero fue suficiente para acabar enamorados de la ciudad. Por desgracia no tuvimos tiempo de visitar las islas de Murano y Burano, dos tesoros que ver en el norte de Italia.
Lugares imprescindibles que ver en Venecia en un día.
No os podéis ir sin ver la Plaza de San Marcos donde se ubica el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, la Torre del Reloj y el Campanile, el Puente de Rialto desde donde os recomendamos disfrutar de la puesta de sol, el Gran Canal, que podéis recorrerlo en el emblemático vaporetto, los pequeños canales que hay repartidos por la ciudad(paseo en góndola), la Librería Acqua Alta, el mirador panorámico de la Scala Contarini del Bovolo, la Scuola Grande di San Rocco y el Barrio de Dorsoduro.
Nota: Para optimizar al máximo el tiempo en Venecia lo ideal es hacer un Free Tour o si tenéis pensado entrar en la basílica y en el Palacio Ducal hacer esta visita guiada.
➡️ Día 4: Ferrara - Rávena - Bolonia
El cuarto día de la ruta por Italia en coche nos tocó madrugar porque nos esperaba una larga jornada de carretera hasta llegar a Bolonia donde pasamos la noche en el Hotel Blumen. Por el camino hicimos una breve parada en Ferrara para conocer el Castillo de Los Este y en Rávena.
🔵 Rávena: La conocida como "Ciudad de los Mosaicos" llegó a ser capital del Imperio Romano de Occidente y está llena de tesoros. Entre ellos se encuentran la Basílica de San Vital con sus espectaculares mosaicos, los mausoleos de Gala Placidia y Teodorico, la tumba de Dante, el Museo arzobispal y el baptisterio neoniano, la Basílica de Sant´Apollinare Nuevo y Basílica de Sant´Apollinare in Classe. Es una ciudad que merece la pena saborear con calma. En Rávena para no perderos ningún detalle tenéis una visita guiada con entradas incluidas a los monumentos.
🔵 Bolonia: La tarde la pasamos en la capital de Emilia Romana y como no teníamos mucho tiempo nos centramos en los lugares más emblemáticos del casco histórico. Visitamos la Fuente de Neptuno, la Basílica de San Petronio en la Piazza Maggiore, el Mercado de la Via Pescherie Vecchie y sus omnipresentes torres, llegando a subir los 500 escalones para disfrutar del atardecer desde la Torre Asinelli. Para cenar nos encantó la Trattoria di Via Serra. Para optimizar el tiempo podéis hacer un Free Tour.
➡️ Día 5: Módena - Parma - La Spezia
El quinto día de la ruta por el norte de Italia en coche nos lo tomamos con un poquito de tranquilidad y prácticamente fue una jornada de transición hasta llegar a La Spezia donde pasamos la noche en el Hotel L'Opera Rooms & Suite. Por el camino hicimos dos breves paradas en las ciudades de Módena y Parma.
🔵 Módena: Nos centramos en conocer el centro de la ciudad y sus monumentos. Cuenta con joyas como el Duomo (Catedral de Santa María Assunta en Cielo y San Geminiano), la Piazza Grande y la Torre Ghirlandina que están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Mercado de Módena donde podréis degustar el famoso Vinagre Balsámico Tradicional de Módena y los museos de Pavarotti y Enzo Ferrari.
🔵 Parma: No es una de las ciudades más turísticas de Italia, aunque sí es conocida mundialmente por el queso parmigiano, pero a nosotros la verdad que nos gustó bastante. Apuntar para no perderos el Baptisterio que es la gran joya de Parma, el Duomo, el Palazzo della Pilotta, el Teatro Farnese, el Museo del Parmigiano Reggiano y el Palacio Ducal.
➡️ Día 6: La Cinque Terre - Génova
El sexto día de la ruta en coche por el norte de Italia visitamos la Cinque Terre y después nos desplazamos hasta la ciudad de Génova donde nos alojamos en el Hotel Bel Soggiorno.
🔵 Cinque Terre: Por unas horas cambiamos el coche por el tren. Desde la estación central de La Spezia compramos un billete que nos permitió recorrer, en un viaje de ida y vuelta, 5 pueblos maravillosos que están catalogados como los más bonitos de Italia. Hablamos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore que habréis visto mil veces en las redes sociales porque son muy "instagrameables", y destacan por las fachadas de sus edificios pintadas de diferentes colores que contrastan con el azul del mar y el verde de las colinas. Aunque son pueblos pequeños nos hubiera gustado poder dedicar más tiempo a cada uno, pero para ello debería hacerse un viaje específico a La Cinque Terre.
🔵 Génova: La última parte del día la dedicamos a recorrer las principales atracciones turísticas de Génova. Dimos un paseo por el Puerto Antiguo, que es el corazón de la ciudad, visitamos el Museo del Mar (el más grande de Europa), el Palacio San Giorgio, la Casa Natal de Cristóbal Colón, el Palacio Ducal y la Catedral de San Lorenzo. Una actividad interesante es hacer el tour por Génova que incluye la entrada a los museos de Strada Nouva.
➡️ Día 7 de la ruta por el norte de Italia: Turín
El séptimo día pusimos rumbo desde Génova hasta la ciudad de Turín donde pasamos la jornada. Nos alojamos en el Hotel Tourist.
Qué ver en Turín
Turín es una de las ciudades más interesantes que ver en el norte de Italia. Fue la primera capital del país y residencia de la Casa de Saboya. En un día bien aprovechado os debe dar tiempo, después de hacer un Free Tour, a ver el Museo Egipcio, la Vía Roma, la Piazza San Carlo, la Piazza Castello, la Catedral Metropolitana de San Juan Bautista (Duomo di Torino), la Porta Palatina y el Museo Nacional del Automóvil. Para comer nos flipó la Taverna dei Mercanti.
➡️ Día 8: Lago di Como
El octavo día de la ruta por el norte de Italia en coche nos desplazamos hasta el Lago di Como. Los paisajes de los lagos del norte de Italia han servido de inspiración a varios de los mejores escritores del planeta como Hemingway, Goethe, Byron y el mismísimo Shakespeare con su célebre obra Romeo y Julieta. Hicimos un recorrido en coche por la carretera que bordea el lago con paradas en Lecco, Varenna, Bellagio y Como, donde pasamos la noche en el hotel Megaride Guest House.
Nota: En Varenna hay que coger un ferry que llega hasta Bellagio.
➡️ Día 9 y 10: Milán
Desde Como pusimos rumbo a Milán donde estuvimos los dos últimos días de la ruta por el norte de Italia. El primer día lo dedicamos a conocer la ciudad y el segundo fue para ir directamente hacia el aeropuerto de Bérgamo donde tomamos el vuelo de regreso a Madrid. En Milán nos alojamos en el Hotel Da Vinci.
Qué ver en Milán
Es una ciudad que se necesitarían al menos tres días para visitarla como se merece, pero en una ruta al final el tiempo es reducido y hay que centrarse en sus principales monumentos. Lo recomendable sería hacer una visita guiada a primera hora y si incluye la Última Cena de Leonardo da Vinci mucho mejor. Apuntar para no perderos la Catedral de Milán, la Piazza Mercanti, la Galería Vittorio Emanuele II, la Iglesia Santa Maria delle Grazie que alberga el cuadro de la Última Cena, el Castillo Sforzesco, el Teatro de la Scala, la Basílica de San Ambrosio y el Barrio Navigli que es perfecto para terminar el día cenando en alguno de sus restaurantes ubicados junto a los canales.
✍ Información práctica para viajar al norte de Italia
- En Italia la moneda oficial es el Euro.
- No os preocupéis demasiado por el idioma, hablando despacio es fácil comprenderlo.
- Italia es un país seguro pero siempre hay que hacer las cosas con cabeza.
- Las tomas de electricidad son iguales que en España.
- Imprescindible llevar la Tarjeta Sanitaria Europea y muy recomendable un seguro de viaje.
- Para no volverse loco encontrando aparcamiento os aconsejamos alojaros en hoteles con parking.
- La mayoría de los baños públicos son de pago. Aprovechar para ir en los restaurantes y centros comerciales.
- Al coger el hotel fijaos en las tasas, es un impuesto para el turista que se paga aparte.
- Los precios de la gasolina son más altos que en España. Ojo porque en muchas gasolineras si os sirven ellos los precios aumentan. Los conductores italianos son algo impacientes al volante, así que lo mejor es tomárselo con tranquilidad y si no os importa gastar un poco más coger las autopistas de peaje.
- Si es posible, evitar temporada alta ya que perderéis mucho tiempo en las colas de acceso a los monumentos. Si eso no es posible, os recomendamos contratar visitas guiadas y excursiones para saltarse las eternas colas.
✍ Planifica tu viaje al norte de Italia por libre
Algo imprescindible siempre que se vaya a viajar al extranjero, a parte de llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, es contratar un seguro de viaje. En Rutas en Coche nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.
Iati seguros➡️ Dónde dormir: Hoteles durante la ruta por el norte de Italia en coche
Por si os sirven de referencia os dejamos nuestros alojamientos durante el viaje al norte de Italia. De todos modos las mejores ofertas las encontráis en Booking y allí podéis buscar el hotel que mejor se adapte a vuestras necesidades.
- Hotel Firenze de Verona por 60€ la noche.
- Smart Hotel Holiday en Venecia por 80€ dos noches.
- Hotel Blumen en Bolonia por 65€ la noche.
- L'Opera Rooms & Suite en La Spezia por 49€.
- Hotel Bel Soggiorno en Génova por 73€.
- Hotel Tourist en Turín por 64€.
- Megaride Guest House en Como por 67€.
- Hotel Da Vinci en Milán noches por 50€
➡️ Cuánto cuesta viajar al norte de Italia por libre
Llegamos a uno de los puntos que más suele interesar, el presupuesto de la ruta por el norte Italia en coche. Los gastos totales de viaje fueron los siguientes:
- Vuelos: 40€
- Alquiler de coche con seguro: 201€
- Hoteles: 508€
- Seguro de viaje: 48€
- Entradas a monumentos y actividades: 600€
- Restaurantes y comida: 500€
- Gasolina, peajes y aparcamiento: 280€
- Otros gastos: 170€
En total, el presupuesto del viaje por Italia en coche fue de 2.347€ tocando a 1.175€ por persona.
➡️ Nuestros 10 lugares imprescindibles qué ver en el norte de Italia durante una ruta en coche
Nos mojamos y hacemos una selección personal con los 10 lugares que consideramos imprescindibles visitar en el norte de Italia.
- Sirmione y el Lago di Garda
- Verona
- Venecia
- Padua
- Rávena
- La Cinque Terre
- Génova
- Lago di Como
- Milán
- Bérgamo
Si eres un apasionado a las rutas en coche suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras como la ruta por el norte de Italia en coche.
Puede interesaros: Ruta por la Toscana en coche.
Deja una respuesta