Ruta por la Costa Amalfitana en coche
¿Os gustan los Road Trip? Pues hoy os traemos una ruta por la Costa Amalfitana en coche que por cierto, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1997. Sin duda estamos ante un recorrido que todos los amantes de los viajes en coche deberían hacer al menos una vez en la vida. Abrochaos el cinturón y poneos cómodos que empezamos la aventura por una carretera repleta de emociones.
✍ Mapa de la ruta por la Costa Amalfitana en coche
A pesar de ser una carretera de tan solo 60 kilómetros hay mucho que ver en la Costa Amalfitana. Por si os sirve de ayuda a la hora de planificar vuestro viaje os hemos preparado un mapa señalando los principales lugares de interés de la ruta.
✍ Viajar a la Costa Amalfitana: Duración de la ruta, itinerario y cómo llegar
La ruta por la Costa Amalfitana en coche son 60 kilómetros, desde Vietri sul Mare hasta Positano, recorriendo una sinuosa carretera que transcurre entre las azules aguas del Mar Tirreno y las abruptas laderas de los montes Lattari. Durante el trayecto, que recomendamos tomarse con calma, se van dejando atrás rincones imposibles, cuevas subterráneas, vertiginosos acantilados, impresionantes villas, viñedos, limonares en terrazas y unas vistas espectaculares.
Eso sí, hay que tener en cuenta que es una de las zonas más turísticas de Italia y que es un destino caro, sobre todo en los meses de verano al ser lugar vacacional de las clases altas.
Respecto a la duración del viaje depende mucho del tiempo y del presupuesto de cada persona. Puede ir desde un día hasta una semana. En nuestro caso creemos que para hacer una ruta por la Costa Amalfitana en condiciones al menos se necesitan cinco días, incluyendo el día de llegada y el de regreso.
Los kilómetros del road trip fueron aproximadamente 200 y 5 las horas que pasamos conduciendo en la carretera. Como veréis son pocos kilómetros pero muy intensos y sobre todo bonitos.
➡️ Itinerario de la ruta
- Día 1: Aeropuerto de Nápoles - Salerno (60 kilómetros en 45 minutos).
- Día 2: Vietri sul Mare - Cetara - Erchie - Maiori (25 km en una hora en coche).
- Día 3: Minori - Ravello - Atrani - Amalfi (15 km en 40 minutos en coche).
- Día 4: Furore - Praiano - Positano (20 km en 40 minutos).
- Día 5: Sorrento - Aeropuerto de Nápoles (65 km en una hora y cuarto).
➡️ Cómo llegar a la Costa Amalfitana en Italia
La Costa Amalfitana se encuentra en el sur de Italia y la forma más cómoda de llegar es en avión. Se puede tomar como referencia el Aeropuerto de Nápoles que además cuenta con vuelos directos a muy buen precio desde España. Nosotros conseguimos el billete de ida y vuelta por 40€ persona con la compañía Ryanair. Para encontrar las mejores ofertas en vuelos siempre usamos el comparador de KAYAK.
✍ Qué ver en la Costa Amalfitana en una ruta en coche
Como ya hemos dicho la Costa Amalfitana es una de las regiones más turísticas de Italia y es un destino ideal para hacer escaparse en cualquier época del año, aunque teniendo claro que es caro comparado con otras regiones de Italia, sobre todo durante la temporada alta. De cada día os hemos preparado un pequeño resumen indicando los principales lugares de interés de cada pueblo e información que os puede resultar de utilidad para preparar vuestro viaje.
➡️ Día 1: Aeropuerto de Nápoles - Salerno
Nuestro avión desde Madrid aterrizó en el aeropuerto de Nápoles a las 10 de la mañana y lo primero de todo fue recoger el coche de alquiler. Un Renault Clio que habíamos reservado con la compañía Alamo. Para 5 días nos costó 115€ con seguro incluido. Fue el mejor precio que encontramos utilizando el buscador de Discover Cars. Una vez en posesión del coche pusimos rumbo a Salerno por la E45 (hay que pagar peaje). En Salerno dejamos las cosas en el Hotel Villa Poseidon & Events y fuimos a conocer los tesoros de la ciudad.
Qué ver en Salerno
Salerno como tal no entra dentro de la Costa Amalfitana pero por cercanía y patrimonio merece la pena dedicar al menos media jornada a conocer sus atractivos turísticos. No dejéis de pasear por el casco histórico de Salerno que se articula en torno a la Via dei Mercanti, de visitar la Catedral de Salerno y la Cripta di San Metteo, el Castillo de Arechi , el acueducto medieval, el Complejo de San Pietro a Corte, la Pinacoteca, la Villa Municipal y el paseo marítimo que es uno de nuestros rincones favoritos de la ciudad. Para conocer todos sus secretos tenéis esta visita guiada por Salerno.
➡️ Día 2 por la Costa Amalfitana
Una agradable jornada visitando cuatro pueblos de la Costa Amalfitana. Nos alojamos en la Residence Panoramic en Maiori que está muy cerca de la playa y cuenta con aparcamiento.
🔵 Vietri sul Mare: Se encuentra a tan solo 5 kilómetros de Salerno y es conocida mundialmente por sus cerámicas, así que os recomendamos sí o sí visitar alguna de sus fábricas artesanales. Tiene un casco histórico pequeño ideal para perderse por sus callejuelas mientras vas descubriendo sus tesoros. Entre ellos destaca la Iglesia de San Juan Bautista con su emblemática cúpula de vidrios de Maiolica, la Catedral de Vietri también conocida como la Iglesia de San Giovanni Battista, el Museo provincial de la Cerámica y las torres que durante siglos protegieron el pueblo (Torre della Marina di Vietri, la Torretta Belvedere y la Torre Dragonea).
Por supuesto para el verano apuntar la playa Marina di Vietri, la playa La Bahia y la playa La Cresterella. Ojo porque las playas cuentan con una zona libre y otra privada, y los precios van desde los 15 hasta los 40€ en función del día de la semana.
🔵 Cetara: Continuando 6 kilómetros por la sinuosa carretera SS163 se llega a Cetara, aunque antes recomendamos hacer una parada en el mirador Giardini del Fuente para disfrutar de una bonita panorámica del golfo de Salerno. Cetara es un pequeño pueblo de pescadores que ha logrado mantener su esencia y es uno de los mejores lugares para comer pescado fresco durante la ruta por la Costa Amalfitana en coche. Al no ser un pueblo tan turístico resulta muy agradable pasear por sus estrechas calles. Para visitar está la Torre Vicereale, la Iglesia de San Pedro Apóstol, el Convento de San Francisco y su coqueta playa de arena fina. Para comer os recomendamos probar el plato tradicional "La Colatura di alici di Cetara".
🔵 Erchie: A dos kilómetros de Cetara la siguiente parada es en Erchie, un pueblo paradisíaco de la Costa Amalfitana. Al igual que Cetera Erchie es un pueblo pequeño, de poco más de 100 habitantes, de origen marinero. Su principal atractivo es la playa custodiada por la Torre Cerniola y la Torre del Tummolo.
🔵 Maiori fue la última parada del día. Es famoso porque cuenta con la playa más grande de la Costa Amalfitana que tiene más de un kilómetro de longitud. Pero Maiori no es solo la playa, ya que allí se ubica la Iglesia Colegial de Santa María a Mare que alberga en su interior la estatua de la virgen, que según cuenta la leyenda llegó flotando hasta la playa del pueblo, las torres de la que sobresale la Torre Sarracena, el Palazzo Mezzacapo y la Iglesia de San Francesco. Si os gusta el senderismo os recomendamos hacer el Sendero de los Limones, un bonito recorrido que conecta el pueblo con Minori aunque eso sí, hay que salvar más de 400 escalones.
➡️ Día 3: El corazón de la Costa Amalfitana
El tercer día de la ruta por la Costa Amalfitana en coche tocó madrugar porque nos esperaba una intensa jornada visitando su corazón. La noche la pasamos en el Hotel Vista d´Amalfi.
🔵 Minori: Es el hermano menor de Maiori y cuenta con la ventaja de ser un pueblo bastante olvidado por los turistas, algo que se agradece en un destino tan masificado. Tiene menos de 3.000 habitantes y entre sus principales atractivos se encuentra la Villa Romana del siglo I que alberga en su interior un pequeño museo arqueológico y la Basílica de Santa Trofimena. En Minori os recomendamos acercaros hasta la Pastelería Sal di Riso para degustar la famosa Torta Ricotta e Pere.
🔵 Ravello: Continuamos hasta Ravello que, aunque es uno de los pocos pueblos de la Costa Amalfitana que no tiene playa, debéis incluirlo sí o sí en vuestra ruta. El motivo es que en Ravello se encuentra la Villa Rufolo desde donde se obtienen unas increíbles vistas de la Costa Amalfitana y el Golfo de Salerno. La entrada cuesta 7€ pero merece muchísimo la pena. Además aprovechar para visitar la Catedral de Ravello, la Villa Cimbrone, la Iglesia de San Juan del Toro y la Via Roma, una de las principales calles del casco histórico.
🔵 Atrani: Seguimos la ruta por la Costa Amalfitana en coche dirección Amalfi, pero antes de llegar hicimos una parada en Atrani que está ubicado en la desembocadura del Valle del Dragone. Como curiosidad indicar que hablamos del pueblo con la extensión más pequeña de Italia, menor de 1 km2. Al ser tan pequeño no os llevará mucho tiempo y la verdad que merece la pena pasear por sus callejuelas medievales. Entre los lugares que visitar están la Plaza Umberto I, la Iglesia de S. Salvatore de Birecto, la Iglesia Colegial de Santa María Magdalena y su pequeña playa.
🔵 Amalfi: Fue la última parada del día y donde dedicamos la mayor parte de la jornada. Es el lugar más emblemático que ver en la Costa Amalfitana y está cargado de historia, no hay que olvidar que en su momento de esplendor fue una de las cuatro Repúblicas Marítimas Italianas junto a Venecia, Génova y Pisa.
Qué ver en Amalfi
La gran joya que ver en Amalfi es el Duomo de San Andrea. En su interior no os perdáis la Basílica del Crucifijo y el Claustro del Paraíso. El acceso a la catedral cuesta 3€. A pocos metros, en la Piazza Duomo se encuentra la Fuente de San Andrea que tiene una escultura muy interesante del patrón de la ciudad. Si os gustan los museos entonces podéis visitar el Museo del Papel y si no pues simplemente pasear por sus coquetas calles y tomar un limoncello tranquilamente en una terraza.
➡️ Día 4: Furore - Praiano y Positano
El cuarto día recorriendo la Costa Amalfitana en coche visitamos Furore, Praiano y Positano donde nos alojamos en el hotel Casa Guadagno.
🔵 Furore: Era la primera parada que teníamos pensado realizar pero siendo sinceros nos la pasamos de largo sin querer y fue una pena porque está considerado uno de los pueblos más bellos de Italia. Nosotros llevábamos la idea de hacer el Camino de Abu Tabela, una ruta de senderismo de unos 50 minutos, pero al final tendrá que ser en otra ocasión.
🔵 Praiano: Donde sí paramos fue en Praiano cuyo casco histórico, que parece estar colgado de la colina, nos robó el corazón. Os recomendamos perderos por su coquetas calles y disfrutar de los pequeños tesoros que encontraréis a la vuelta de cada esquina. Eso sí, no dejéis de visitar la Iglesia de San Gennaro y la Iglesia de San Luca Evangelista. Nosotros no pudimos pero, por lo que nos dijeron sus habitantes, desde Praiano se disfrutan los mejores atardeceres de la Costa Amalfitana. Respecto a las playas, la más famosa es la Marina si Praia.
Nota: Si os gusta el senderismo reservar un día más en Praiano para hacer el Sentiero sulla Scogliera o el impresionante Sentiero degli Dei.
🔵 Positano: La última parte de la jornada la dedicamos a Positano, que es junto a Amalfi el pueblo más famoso de la Costa Amalfitana, y añadir que también el más caro. Se le conoce como el pueblo de las escaleras y nada más estéis allí entenderéis el motivo. Sí, os vais a hartar de bajar y subir escaleras, pero desde ya os decimos que el esfuerzo merecerá la pena y las vistas quedarán grabadas para siempre en vuestra retina. El pueblo es precioso en su conjunto y está lleno de miradores asombrosos. Respecto a su patrimonio destacaríamos la Iglesia de Santa María de la Asunción y para todos los que busquen playa entonces apuntar la Marina Grande que está ubicada en el centro de Positano.
➡️ Día 5: Sorrento
La ruta por la Costa Amalfitana en coche llegó a su fin pero de camino al aeropuerto de Nápoles hicimos una parada en la bella ciudad de Sorrento. Ojo, si vuestro presupuesto es ajustado tenerla en cuenta en vez de Positano para pasar la noche ya que al ser una ciudad más grande y contar con más servicios tiene mejores precios. En Sorrento debéis pasear por la popular calle Corso Italia y visitar la Piazza Tasso, la Catedral de Sorrento, la Basílica de San Antonio de Abate, el Convento de San Francisco y la Villa Comunale.
Nota: Si disponéis de más días podéis aprovechar para hacer alguna de las siguientes excursiones y actividades:
- Excursión a la isla de Capri.
- Excursión en barco por la Costa Amalfitana.
- Excursión a Pompeya y el Vesubio.
- Excursión a Paestum.
✍ Planifica tu viaje a la Costa Amalfitana por libre
Algo imprescindible siempre que se vaya a viajar al extranjero, a parte de llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, es contratar un seguro de viaje. En Rutas en Coche nos aseguramos con Iati Seguros. Por ser nuestros lectores tenéis un 5% de descuento.
➡️ Dónde dormir: Hoteles durante el viaje por la Costa Amalfitana en coche
Por si os sirven de referencia os dejamos nuestros alojamientos durante el viaje a la Costa Amalfitana. De todos modos las mejores ofertas las encontráis en Booking y allí podéis buscar el hotel que mejor se adapte a vuestras necesidades. Algo que sí os recomendamos, aunque encarezca un poco el precio final, es que el alojamiento cuente con parking porque es casi imposible encontrar aparcamiento en los pueblos de la Costa Amalfitana.
- Hotel Villa Poseidon & Events en Salerno por 75€ la noche.
- Residence Panoramic en Maiori por 60€ la noche.
- Hotel Vista d´Amalfi en Amalfi por 125€ la noche.
- Casa Guadagno en Positano por 150€ la noche.
➡️ Cuánto cuesta viajar a la Costa Amalfitana por libre
Para terminar os hacemos un pequeño resumen de los gastos del viaje. Fueron los siguientes:
- Vuelos: 80€
- Coche de alquiler con seguro: 115€
- Hoteles: 410€
- Seguro de viaje: 54€
- Entradas a monumentos, actividades y visitas guiadas: 140€
- Restaurantes y comida: 430€
- Gasolina, aparcamientos y peajes: 85€
- Otros gastos: 40
En total el presupuesto del viaje a la Costa Amalfitana fue de 1354€, tocando a por persona a 677€.
Si eres un apasionado a las rutas en coche suscríbete a nuestra web y recibe en tu correo de manera gratuita nuestras últimas aventuras como la ruta por la Costa Amalfitana en coche.
Puede interesarte: Ruta por Italia en coche de tres semanas.
Deja una respuesta